¡Ojo con estar en la Nube sin protección! los hackers están al acecho

Gil Shwed, creador del firewall más utilizado a nivel global, advirtió que “los ciberataques se fijarán en la nube, no en los dispositivos”.

Según el experto en ciberseguridad Adib Manssur, las nubes públicas, como  Amazon o Microsoft te ofrecen “solamente un espacio, no te ofrecen seguridad, hay que tener ojo con esa confusión” alertó porque “hay empresas que están migrando y que por estar en estas nubes creen que tienen una seguridad impecable. Pero no, ellos te están brindando el alojamiento, el espacio en su nube y obviamente, la disponibilidad de acceder a tu dispositivo”.

El experto explicó que “si quieres niveles de seguridad que te den tranquilidad, tienes que implementar productos de seguridad, que también lo ofrecen estas compañías”.

Según Manssur y el Ingeniero referente de Seguridad, Alejandro Draper de Isbel, lo primero que debe realizar una empresa es un análisis interno de vulnerabilidad y luego es importante realizar un estudio de Capa 2 a Capa 7. Las siete capas se refieren a las funciones de un sistema de red o de telecomunicaciones, es decir, a todos los dispositivos de seguridad que coloques en tu red, dado que “es muy común, que los dispositivos de seguridad analicen las primeras capas, solamente las perimetrales, pero sin analizar en profundidad”.


Por último, se recomienda “realizar un análisis por comportamiento en cada una de las capas. Con esto lograrías un nivel de madurez de seguridad muy alto, obviamente nunca puedes asegurarte un 100%, pero sí acércate mucho a esa cifra”.  

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.