Lenovo busca la diferencia con la batería (¡24 horas!)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Portabilidad y la posibilidad de no llevar el cargador sin peligro de que tu laptop te abandone. Sobre estos pilares planta Lenovo su nueva línea de notebooks, con pantalla de 12,5” (un tamaño digno) y duración de 15 horas pero con un suplemento que la estira hasta 24 horas. Y sus otras capacidades acompañan muy bien.

Son varios los motivos por los cuales está bueno despreocuparse por saber si los lugares en los cuales estaremos trabajando ocasionalmente cuentan o no con tomacorrientes a disposición como para conectar el cargador de la notebook / netbook en caso de necesitarlo. Personalmente me ha pasado de tener que caminar varias cuadras para encontrar un bar que además de ofrecer WiFi, contara con tomacorrientes a mano, sabiendo que pasadas un par de horas mi notebook necesitaría una buena recarga de batería.
Me dicen los usuarios de la más reciente MacBook Air que con las 5 horas de autonomía que les brinda esa portátil, normalmente se manejan sin problemas. Pero la verdad que contar con un equipo que (de arranque) te ofrezca 15 horas de duración de batería debe ser fantástico.
Seguramente así piensan los chicos de Lenovo que han presentado su nueva ThinkPad X220  (y X220 tablet) y ¿cómo llegan a las 15 horas de duración de batería? Para comenzar ésta cuenta con 9 celdas (cuando normalmente están hechas con 4 o 6), pero además ofrece la posibilidad de conectarle una batería externa (una especie de suplemento) para que funcione hasta 24 horas contínuas sin recarga.
Pero no es lo único destacable de esta laptop. Tiene una pantalla de 12.5 pulgadas, un procesador Intel Core i7 de segunda generación (el muy publicitado Sandy Bridge),  tres puertos USB, un disco SSD de 160GB (disco sólido, no mecánico, por lo tanto más veloz y que consume menos energía) y una cámara que grabará a 720p.
Además, estos nuevos modelos X220 están optimizados para realizar videollamadas y llamadas de voz de mejor calidad, y disponen de la tecnología anti-arañazos Gorilla Glass, probada con éxito incluso en algunas pruebas militares, una gran ventaja para usuarios poco cuidadosos (entre los cuales me anoto en primera fila).
En cuanto a precios, lo que se ha conocido hasta el momento no asusta para nada ya que arrancará en los US$ 900 (en EEUU) y aún sabiendo que por estas latitudes será algo más, es de esperar que también compita y muy bien en este sentido.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.