Las tablets presentadas en Computex 2010

(Por Eduardo M. Aguirre) En Taipei se está llevando a cabo una de las ferias de electrónica más grandes del mundo, Computex 2010 y como ha sucedido en todos los grandes encuentros tecnológicos de este 2010, las tablets se han presentado en todos los tamaños, colores y sabores. Veamos algunas de ellas (y una netbook además).

Un equipo que nos devuelve algo del entusiasmo perdido por la cancelación del Courier de Microsoft, es la de tablet Kno de dos pantallas que ha sido presentado en el sector D8 y que está enfocado para el sector de los estudiantes aunque, sin dudas mucha gente querrá una de esas.

En cuanto a sus características, encontramos 16Gb de memoria interna movidas por un procesador Tegra 2 y todo ello corriendo bajo Linux. Llega con ¡dos pantallas! de 14,1 pulgadas cada una y 2,5 Kg de peso. Acostumbrados a los 800 gramos de los tablets puede que pongas el grito en el cielo, pero si hacemos memoria de lo que llegan a pesan los libros de la universidad, 2,5 kilos puede que no resulte demasiado.

Aún está en fase beta y hay aspectos que no funcionan todo lo fluido que deberían. Tampoco mencionan nada de la duración de la batería y la verdad es que es un aspecto que puede resultar preocupante. Las pantallas son conocidas por devorar las baterías y recordemos que nuestro pequeño amigo lleva dos de gran tamaño. El precio no es definitivo, pero aseguran lanzarlo por menos de U$s 1.000.

Por su parte otra marca internacional, Pegatron, también enseñó su versión de tablet, con un procesador ARM/Freescale, pantalla táctil de 10″, 3G y claro Android con una versión a medida y personalizada de este sistema operativo móvil que está arrasando con el mercado.

La Computex 2010 también tiene hueco para mostrar a su público novedades algo más discretas, como puede ser, por ejemplo, la renovación de diseño de los portátiles de Toshiba. Concretamente, la serie Satellite, que se encuentra estos días luciendo en el stand de los japoneses con un nuevo estilo de teclado (introduciendo las teclas tipo chiclet como las de la netbook NB200) y un trackpad con botones dedicados algo más grandes que los presentes hasta ahora en la gama. Por el momento el modelo que ha dado la cara con este rediseño es el llamado M135 (Core i5-U520, 3 GB RAM, Win 7).

Fuera de la feria (pero aprovechando el revuelo en el ambiente tecnológico) los coreanos de Samsung han logrado tener una versión grande del Samsung Galaxy S y que (no muy) originalmente han llamado Samsung Galaxy Tab.

Directamente desde la cuenta de twitter oficial de Samsung en Sudáfrica han dado la noticia y aunque parezca pronto es posible hablar un poco sobre las especificaciones. Evidentemente usa Android, posiblemente la versión 2.1, posee una pantalla de 7 pulgadas en este caso TFT, sin olvidar la interfaz TouchWiz UI. Curiosamente tiene el icono para llamadas y, al parecer, es totalmente funcional.

El diseño sigue manteniendo el patrón que caracteriza a Samsung y aunque no sorprenda, sigue pareciendo llamativo. El mes pasado comenzó a correr el rumor de que Samsung estaría trabajando en una nueva tableta, a la que estarían llamando S-Pad y podría llegar en agosto, sin bien ésta no cumple con las especificaciones que veníamos planteando antes, sería un buen producto para que Samsung entre al mercado de las tablets.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.