Las patentes Mercosur con nueva tecnología reflectiva (by 3M)

El sistema de patentes de vehículos y motos no sólo cuenta con un nuevo diseño y secuencia alfanumérica, sino también con tecnología microprisma que aumenta el poder de reflexión de la luz y ofrecer mejor visibilidad.

Los principales retos y funciones en la fabricación de placas vehiculares son, desde hace algunos años, mejorar la seguridad vial, la identificación vehicular, el cumplimiento de la ley y la apariencia. Basado en estos desafíos, 3M sumó al proyecto sus nuevas láminas reflectivas de alta definición que cuentan con tecnología microprisma. Esto permite dirigir la luz y de igual forma incrementar la cantidad de luz que es dirigida a las patentes.

De esta manera, la nueva lámina reflectiva de 3M ofrece mayor visibilidad del vehículo durante la noche, alerta a los conductores sobre automóviles estacionados o inhabilitados en laterales o acotamientos de las carreteras y avenidas, mejora la lectura de las cámaras infrarrojas y permite el uso de sticker tag de RFID.

Además, debido a un mayor ángulo reflectivo, incrementa el cumplimiento de la ley para leer placas a cortas distancias, proporciona una mejor blancura y contraste de legibilidad para rápido reconocimiento y utiliza un fondo blanco que permite un gráfico con mejor apariencia.

Entre otros beneficios, el material reflectivo tiene marcas de seguridad y es de fácil validación gracias a su alta resolución, dificultando la duplicación y falsificación de patentes.

El nuevo sistema de identificación de vehículos y motos del Mercosur, que adopta Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela y Uruguay, reemplaza al actual sistema de tres letras y tres números, vigente desde 1994. El cambio principal es la secuencia alfanumérica: ahora los automóviles tienen dos letras, tres números y otras dos letras (por ejemplo “AA 000 AA”), posibilitando un total de 450 millones de combinaciones. Para las motos, las nuevas patentas contienen una letra, tres dígitos y tres letras (“A 000 AAA”).  Asimismo, tiene en el borde superior, el nombre de cada país y en el extremo izquierdo el escudo del Mercosur y en el derecho la bandera de cada país.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.