Las marcas se suben al verano de la mano de los medios digitales

“En verano la gente está en cualquiera”. Esta y otras premisas similares se escuchan cotidianamente en las oficinas de marketing de las empresas al momento de definir su inversión por estas fechas. Y es cierto, todos nos sentimos más desconectados. ¿Pero lo estamos? En medio de esa difícil planificación, aparecen los medios digitales al rescate... (seguí, hacé clic en el título)

... Es que hasta hace realmente poco, no era habitual que anduviéramos para todos lados con nuestros teléfonos. Sin ir muy lejos, en 2013 un 31% de los usuarios de internet se conectaban desde sus celulares. Este año, de la mano de planes cada vez más accesibles y una creciente necesidad de estar conectados, la cifra asciende a 74%*.
¿Qué representa esto para las marcas? Primero, que su público ya no es un usuario desconectado del mundo durante sus vacaciones sino, por el contrario, está más conectado que nunca a través de su smartphone. Por cierto, otro dato a destacar, es que el año pasado eran 850.000 las personas con teléfonos inteligentes, y en 2015 la medición indica 1.580.000*, lo que habla de un crecimiento sin precedentes. Es esta la gran oportunidad para el verano. Redes sociales como Instagram y Facebook son la debilidad de usuarios que quieren compartir sus vacaciones con sus allegados en tiempo real, y entran frecuentemente durante las mismas.
La hipersegmentación que permiten estas plataformas (llegar a usuarios en función de sus intereses, rango de edad, sexo, lugar) combinada con la cada vez más precisa geolocalización, abre cada vez más posibilidades y este año los anunciantes cuentan con el formato de “anuncios locales” que permiten llegar a usuarios que están cerca de un local físico para favorecer las visitas a esos puntos de venta, incluso con instrucciones de cómo llegar, con sólo un toque.
Desde luego, este es sólo un formato y hay oportunidades para todos: hoteles, agencias de viajes, heladerías y un sinfín de rubros.
En nuestro país, cada vez más marcas se están subiendo a esta ola, sabiendo que aunque el público “esté en cualquiera” puede llegarle con un mensaje justo, en el momento indicado.

* Estadísticas: “El perfil del internauta uruguayo 12ª edición”, Grupo Radar, Noviembre 2015

Christian Ferreiro
Coordinador de Campañas en PIMOD
Twitter: @SinSpeech

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.