La nueva función de FB, Comprar y Vender

(Por Pimod) No es nada nuevo decir que cualquier persona que quiera comprar o vender algo de segunda mano o nuevo, lo haga en sitios como Mercado Libre, OLX, Ebay o Amazon. Tampoco no es nada nuevo decir que esta situación no escapa de Uruguay, negocios como WooW o Ulalá se han desarrollado gracias a esta situación... (seguí, hacé clic en el título)

Resulta que Facebook, no se quiere quedar afuera de este negocio (era de esperarse), y próximamente estará habilitando una opción de crear una página para que los usuarios puedan vender su productos de segunda mano.

Owen Williams de The Next Web está dentro del grupo de usuarios que ha podido probar esta nueva función de Facebook y contó que se podrá encontrar una lista de productos de los grupos de venta (véase la imagen) a los que estás suscrito e incluso esta nueva función integrará un buscador para que se pueda hacer una búsqueda de los productos entre los grupos de venta o las páginas de venta que crearan los usuarios.
Además, esta nueva función dará la posibilidad de clasificar por categorías a los artículos haciendo más fácil la búsqueda de los mismos.

Nos encontramos frente a una enorme estrategia de Facebook que sin dudas afectará a los ya tradicionales portales de compra.
Con esta nueva función, Facebook además de ser la principal red social de los usuarios de internet, podría llegar a ser el principal centro de mercadeo ya sea para los usuarios, comerciantes o empresas.


Matías Viera - Ejecutivo Comercial en PIMOD
@MVieraHeaD
 

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.