Huawei Sound Joy se encarga de la fiesta

La Huawei Sound Joy es la primera bocina portátil inteligente de Huawei diseñada conjuntamente con Devialet, con una gran capacidad de sonido y batería de larga duración para cargarla fácilmente.
 

En términos de estética, la Huawei Sound Joy cuenta con un cuerpo cilíndrico compacto de 73mm de diámetro y 202mm de altura, un peso aproximado de 680 gramos y utiliza una tela tejida que ofrece una maravillosa sensación de textura y de transmisión de sonido, así como una protección IP67 que permite llevarla a la piscina o la playa.
 


En cuanto al audio, la Huawei Sound Joy tiene un altavoz de frecuencia completa de 20W que utiliza un diafragma de fibra de carbono, lo que mejora la sensibilidad de la bocina en frecuencias medias y bajas, ayudando a que resuenen al máximo. Además, cuenta con un tweeter de cúpula de seda de 10W que permite a la bocina alcanzar de forma estable una frecuencia de hasta 20kHz (-10dB) con una claridad excepcional, incluso a un volumen muy alto.
 


Además de contar con una gran calidad de audio, la Huawei Sound Joy cuenta con una gran capacidad de batería que permite una reproducción continua de música durante 26 horas.

Huawei Music. Para complementar la experiencia, la marca puso a disposición un catálogo musical en streaming, en Huawei Music, con las canciones más populares, los estrenos más recientes y miles de clásicos sin la necesidad de almacenarlos en el dispositivo móvil.
 

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.