Google se mete en el negocio bancario y ofrece cuentas corrientes

El gigante tecnológico anunció una alianza con 11 bancos en Estados Unidos para lanzar, a partir de 2021, un servicio de cuentas bancarias a través de Google Pay, su aplicación de pagos, que según las previsiones de la compañía cerraría el año con 100 millones de usuarios.

El dato había sido adelantada por The Wall Street Journal y ahora termina de confirmarse por la propia compañía: Google se mete de lleno, a partir del año que viene, en el sector de los servicios bancarios y financieros, asociándose con 11 bancos en Estados Unidos, entre los que se encuentran el BBVA y el Citigroup, entre otros.

Es decir, desde 2021, los usuarios de Estados Unidos de Google Pay, la aplicación de pago del monstruo tecnológico, tendrán acceso a una herramienta o banco digital y móvil denominado Google Plex.

A diferencia de Apple, que entró en los servicios financieros con una tarjeta de crédito de la mano de Goldman Sachs, Google ofrecerá cuentas corrientes y de ahorros. Estas cuentas no tendrán ninguna comisión, no cobrarán a los clientes por los descubiertos en cuenta y no tienen ningún requisito de acceso.

Lo interesante es que Google sostenga esta alianza a través de Google Pay, una herramienta que ha crecido enormemente en los últimos dos años, ya que en 2018 contaba con 39 millones de usuarios y ahora, al cierre de 2020 y con pandemia de por medio, alcanzará los 100 millones.

Sin duda para muchos bancos esta alianza signifique una gran oportunidad para aumentar su clientela.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.