Globant se mete de lleno en la segunda pantalla

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) La empresa especializada en software Globant junto a Daniel Burman y Laura Muchnik concretaron una alianza para adquirir I Am At, una compañía de tecnología argentina que promueve la interacción del cine, la tv y los eventos con las segundas pantallas. El objetivo de esta alianza es potenciar las oportunidades de negocio de los productores de contenido al tiempo y promover una nueva experiencia para los consumidores.

 

Cada día se afianza más la tendencia de interactuar con los amigos de las redes mientras se consume un programa de Tv, se disfruta una peli en casa o se está presenciando un show o un evento deportivo. Eso es lo que la industria llama, la segunda pantalla. Ya no estamos pendientes de lo que sucede en el televisor. Ahora también compartimos ideas y hasta debatimos sobre lo que estamos viendo a través del Smartphone o la tablet. Ni hablar si estamos en un evento. Las fotos subidas con el teléfono y los intercambios que generan son cada vez más fluidos.
Este fenómeno no está pasando desapercibido en el ámbito de la tecnología y los negocios. Un claro ejemplo de esto es que Globant, junto a BDCine (fundada por Daniel Burman y Diego Dubcovksy) y Laura Muchnik (Consultora en Comunicación Corporativa) han decidido invertir en I AM AT, una nueva compañía de tecnología cuyo foco consiste en generar interacciones con los usuarios y crear nuevas oportunidades de negocio, a partir de la convergencia de cuatro tendencias globales: Gaming, Redes Sociales, Mobile y Entretenimiento. Se trata de una plataforma que permite maximizar las experiencias colectivas a través de la sincronización de contenidos entre una pantalla principal (cine, TV, radio y eventos) y una segunda pantalla (laptops, tablets y smartphones).
I AM AT ofrece la posibilidad de intercambiar imágenes, audio, video y textos con el público, potenciando experiencias como el armado de figuras gigantes, traducciones en simultáneo, encuestas en vivo, juegos, sorteos y comercialización de productos, entre otros, a través de dispositivos inteligentes. El objetivo principal de este desarrollo es potenciar las oportunidades de negocio de los productores de contenido (B2B) y promover una nueva experiencia en los consumidores (B2C). Permite vivir lo inmediato y lo interactivo, uniendo los territorios del cine, la radio, los megaeventos y la televisión con el mundo de Internet. También permite captar una tendencia creciente de convergencia tecnológica (redes sociales, gaming y la utilización de más de un dispositivo móvil simultáneamente),  junto a la necesidad de los usuarios de participar en tiempo real. Al mismo tiempo, para los espectadores representa una nueva experiencia de ver cine y televisión o de vivir un megaevento.
Esta novel compañía fue fundada por Alfonso Amat y tiene solo 12 meses de operación. Ingresó en la Academia Wayra en su comienzo. Ha desarrollado proyectos de Segunda pantalla entre otros para “Operación Triunfo” (programa de televisión), en enero 2013 y para “Aliados” a partir de julio de este año. “Esta es la alianza que nos va a permitir llevar la plataforma al mundo” señaló Alfonso.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.