Facebook continúa superándose

¿Cómo? Con accesibilidad. Dándole la posibilidad a colectivos de personas con capacidades diferentes de poder sumarse a su plataforma. ¿De qué manera las personas con baja visión o ceguera total podrían disfrutar de la experiencia que brinda la red social de alto contenido visual? Con lo que el equipo de Zuckerberg denominó Automatic Alternative Text (texto automático alternativo). 

Inteligencia artificial al servicio del hombre: descripción de imágenes mediante voz. Desde hace unas semanas está disponible y ofrece descripciones de las imágenes que van apareciendo en la timeline de Facebook  a través de un sistema de aprendizaje automático. Estos sistemas van aprendiendo a reconocer elementos en una imagen, como por ejemplo un coche, tras haber analizado muchas imágenes similares, por lo que será cada vez más acertado.
El sistema de aprendizaje automático es similar al que usan otros servicios como Google Photos o Flickr para añadir etiquetas a las imágenes.
Por ahora se encuentra disponible en fase beta, solo para iOS y en inglés, pero se estima que luego se ampliará a otros sistemas operativos e idiomas.

Este es un video presentación de esta nueva e inclusiva función: https://vimeo.com/161532965

En un mundo hiperconectado y mega globalizado, es esencial darle la posibilidad a TODOS de poder participar de las plataformas masivas. Luego, queda a su criterio si quieren estar o no, pero darles la oportunidad es decirles que sí hay gente que se interesa por integrarlos.

Rodrigo Franco,
Encargado de Marca en PIMOD
@francoeapellido

 

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.