Evolución de la tecnología: Moore se quedó corto

(Por Eduardo M. Aguirre -@EduAguirreGordon Moore (foto), uno de los fundadores de Intel, predijo que el número de transistores en un circuito integrado se duplicaría en un período aproximadamente de dos años. La famosa "Ley de Moore" será superada por la realidad ya que el procesador Intel Atom aumentará ese ritmo y pasará de 32 nm a 22 nm y a 14 nm en tres años consecutivos. Te cuento qué significa para nosotros, los usuarios.

 

Recientemente, Intel anunció un salto tecnológico que permitirá la perpetuación de la Ley de Moorey la evolución de las PCs. Por primera vez desde que se inventaron los transistores de silicio hace 50 años, se incluirán en la línea de producción a gran escala transistores que usen una estructura tridimensional. Intel presentó un revolucionario diseño de transistor 3-D llamado Tri-Gate, que Intel reveló por primera vez en 2002, y que se incluirá por primera vez en la línea de producción a gran escala en el proceso de producción de 22 nanómetros (nm) a finales de este año, en un chip de Intel con nombre en código Ivy Bridge (un nanómetro equivale a una milmillonésima de un metro).

El procesador Intel Atom superará el ritmo de la Ley de Moore y pasará de 32 nm a 22 nm y a 14 nm en tres años consecutivos. El ritmo de una nueva generación de procesadores al año se traducirá en una reducción significativa en el desperdicio y en el consumo activo del transistor, además de una densidad más alta, para permitir teléfonos más inteligentes, tabletas y netbooks más potentes, con más funciones y fundamentalmente una mayor duración de la batería, las cuales nos permitirán días de trabajo sin necesidad de recarga.

La 2ª generación de procesadores Intel Core está preparando el camino para una nueva clase de computadoras con diseños delgados, ligeros y elegantes. Estos sistemas comenzarán a ofrecer nuevas tecnologías y llegarán al mercado al final del año. Te detallamos algunas de las novedades que ya están están en el mercado incluyen:

·      Rapid Start y Smart Connect - Implica arrancar tu sistema más rápido y ahorrar tiempo y carga de la batería. La tecnología Smart Connect mantiene emails y redes sociales automáticamente actualizados y listos para su uso en el momento deseado.
·      Smart Response - Proporciona acceso rápido a sus aplicaciones y archivos favoritos, al reconocer de forma dinámica y almacenar automáticamente sus aplicaciones y archivos más utilizados de la unidad de disco duro, un disco en estado sólido.
·      USB 3.0 y Thunderbolt - La tecnología Thunderbolt, que se estrenó este año, seguirá apareciendo en más dispositivos y sistemas. En conjunto, el USB 3.0 y Thunderbolt representarán un aumento significativo de la conectividad y de la capacidad de transferencia de datos de las PCs.
·     Quick Sync Video, aceleración de hardware embutida permite editar y compartir videos con gran desempeño y completar en cuestión de minutos lo que antes tardaba horas en concluirse.

En cuanto a modelos de computadores seguirán evolucionando y ganándose un lugar de preponderancia los sistemas todo en uno (AIO, por sus siglas en inglés) que representan una categoría emergente de productos para PCs de escritorio. Al respecto, Intel lanza a este mercado una nueva placa, thin-Mini-ITX, que es un elemento de construcción estandarizado para el montaje de PCs AIO.
La verdadera evolución de la experiencia: el Ultrabook.

Estos equipos combinarán el rendimiento y las capacidades de los laptops actuales con características de tabletas para ofrecer una experiencia altamente segura y rápida en un diseño delgado, ligero y elegante. El Ultrabook se moldará según la Ley de Moore y la tecnología de silicio de la misma manera que estas moldearon las PCs tradicionales en los últimos 40 años.

La marca del Ultrabook será su foco en la experiencia del usuario: un solo dispositivo de cómputo que se adapte a su situación y pueda funcionar como un laptop de altas prestaciones, y, al mismo tiempo, como una tableta ergonómica y portátil. Intel cree que, en el año 2013, esta nueva categoría habrá ganado una cuota de mercado considerable y serán reconocidos por su rendimiento, movilidad, conectividad, facilidad de uso y un diseño muy ligero, fino y elegante.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.