¡En guardia iTunes! Google Music desafía

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Desde el 5 de octubre a esta fecha en miles de encuestas se preguntó ¿cuál cree que fue el mayor invento de Steve Jobs? Por supuesto que no hay coincidencias absolutas pero entre los primeros siempre aparece la tienda iTunes (2003). Ahí apuntó el gran buscador y lanzó Google Music en Estados Unidos como primer paso. Te contamos con qué da pelea.

Google Music sale a la arena armado con 13 millones de canciones de EMI, Sony Music Entertainment y Universal, además de discográficas independientes (Warner aún está meditando si se decide a entrar o no en la plataforma). Naturalmente aprovechará los 200 millones de dispositivos que ya existen en el mundo corriendo Android.

"Estamos felices de anunciarles que ahora podrán comprar millones de canciones", declaró Paul Joyce, director de productos de Google, mientras que Jamie Rosenberg, director de contenidos digitales de Google para Android, agregó que "Google Music trata de descubrir, comprar y compartir música de formas nuevas, innovadoras y personalizadas".

Este nuevo servicio musical permitirá la descarga de canciones individuales en EEUU a partir de 69 centavos desde la dirección music.google.com, y permitirá a los usuarios de Android compartir hasta un total de 20.000 temas de forma gratuita a través de la red social del mega buscador Google + (todo queda en casa ¿vio?).

Convengamos que si bien centralizamos la rivalidad con Apple y su iTunes, Google también pretende luchar contra Amazon y su servicio musical de la tableta Kindle Fire.

Desde el gigante de las búsquedas también se aclaró que, siguiendo la política de Youtube, los artistas que tengan los derechos necesarios podrán distribuir su música en la plataforma "podrán usar nuestro interfaz para crear su página de artista, subir sus canciones originales, fijar los precios y vender los contenidos directamente a los fans, convirtiéndose en mánager de su propia tienda". Esto suena más que interesante para artistas y pequeños sellos de todo el planeta. Este servicio se denomina “Artist Hub” y mediante un arancel de US$ 25, les permitirá a los compositores e intérpretes subir su música a la tienda fijando el precio conveniente a pagar por sus producciones.

Dos lindos videítos de presentación de Google Music aquí y aquí.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.