Después de la criolla y la eléctrica, llega la Kitara

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La conocí gracias a @gsemyraz y es de esos gadgets que te parten la cabeza de solo verlos. Kitara está inspirada en una guitarra, de lejos lo parece, pero está formada por un diapasón cuyo mástil tiene botones en vez de trastes, una pantalla multitáctil de 8” y un sintetizador polifónico. Te cuento más y te invito a verla en acción.

Según la presentan en su web de alguna manera, Kitara funciona como una guitarra. Aunque ciertamente, nada tiene que ver con la Lucille de BB King. Pero eso es un buen instrumento (dicen ellos). Esto significa que un guitarrista, puede familiarizarse con Kitara rápidamente -y empezar a reproducir sonidos que no eran posibles antes con una viola-. Esta belleza consta de tres componentes principales: un diapasón completo, una avanzada pantalla multi-táctil y un sintetizador polifónico cargado de sonidos y efectos.

Para reproducir sonidos se utiliza la misma digitación que siempre ha utilizado un violero. El cuello de Kitara tiene 24 trastes, al igual que una guitarra tradicional. Sin embargo, hay una gran diferencia: no hay cuerdas. En cambio, cada traste contiene seis botones. Describen que resulta fácil en los dedos y que es super sensible. Aseguran que fue construida por músicos, para músicos por lo cual su usabilidad era la primera prioridad.

En una guitarra eléctrica, tocas generalmente con una púa, en Kitara en cambio, tocas únicamente con los dedos. Esta “guitarra” está construida alrededor de una pantalla táctil de ocho pulgadas que puede realizar el seguimiento de múltiples toques. La configuración más simple es la reproducción de las seis cuerdas en la cual se puede escoger cualquier cuerda presionando sobre ella. Aunque también se puede reproducir varias notas al tocar una serie de cuerdas, o hacer sonar un acorde por rasgueo, todos ellos a la vez.

La colección de Kitara de más de un centenar de sonidos es un punto de partida. Luego no sólo se puede editar cualquier sonido, se pueden combinar dos o más para crear algo totalmente nuevo. Y si millones de combinaciones de sonidos no son suficientes, Kitara puede controlar dispositivos compatibles con MIDI también. Así se pueden asignar todas las posiciones de una cuerda individualmente a la salida MIDI o tocar el sonido predeterminado.

Es posible solicitar un número de efectos digitales, incluyendo distorsión, delay y modulación. Pero la verdadera diversión (según dicen) llega cuando se inicia asignación de uno o más efectos a los ejes x-y de la pantalla. Así tocando en un solo lugar se logra reproducir un sonido con una determinada combinación de los efectos, o deslizando el dedo se puede marcar los efectos arriba o abajo en tiempo real.

En la web hay dos modelos que es posible reservar en pre-venta ya que efectivamente comenzará a distribuirse en 2011 (luego de ser presentada oficialmente en la feria CES 2011) Kitara y Kitara edición limitada a 849 dólares y 2.899 dólares (al menos en EE.UU., seguramente habrá que considerar luego los gastos de envío)

Amigos violeros y melómanos pueden verla en acción aquí y aquí. Ahora tienen la palabra.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.