Censura que renueva

(Por PIMOD) Los usuarios de internet siempre hemos sido rebuscados a la hora de obtener lo que queremos evitando cumplir con ciertas condiciones para esto, como por ejemplo: pagar. Es por esto que hemos visto crecer (y caer) a lo largo de la historia plataformas de intercambio de información y contenido, en las cuales recibíamos justamente contenidos pagos, GRATIS.

Ejemplos concretos: si queríamos ver un partido de fútbol no necesariamente lo hacíamos pagando un servicio de televisión satelital o por cable sino que entrabamos a RojaDirecta, si queríamos ver una película o serie la descargamos desde The PirateEbay o directamente entrabamos a PopCorn Time o Cuevana. Ética o Moralmente bien o no, lo hacemos y eso seguirá pasando no se sabe hasta cuando, pero la realidad nos dice que es muy difícil poder parar o bloquear este comportamiento.

 

Claros ejemplos de que el bloqueo es imposible o casi, son justamente estas plataformas nombradas. Hace pocos días nomás se hablaba del cierre de RojaDirecta, la plataforma de streaming en vivo de Fútbol, tras las denuncias de varias empresas de televisión paga. RojaDirecta murió, pero no cerró, sino que renació de entre las cenizas con su nueva plataforma TarjetaRojaOnline, igual a RojaDirecta pero con distinto nombre.
En el caso de PopCorn Time el caso es muy similar, se cerró y eliminó los contenidos de la plataforma dado que hubieron problemas internos y externos a la misma, pero la realidad es que hoy ya hay una plataforma llamada PopCorn Time Community Edition, la cual es exactamente la misma que su antecesora. La clave para resurgir fue que todos los usuarios que utilizaban a esta tan preciada plataforma se organizaron en Reddit para poder parchearla y hacerla resurgir con más fuerzas todavía.

Bien o mal, la gran mayoría de los internautas organizados obtienen los que quieren y contra eso, no se puede luchar.

Matías Viera
Ejecutivo Comercial en PIMOD
Twitter: @MVieraHeaD

 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.