Adidas creó nuevas zapatillas hechas con plástico reciclado

Las zapatillas Futurecraft Loop fueron pensadas para correr y se fabricaron con desechos plásticos retirados de los océanos. Además pueden ser totalmente recicladas para hacer nuevos zapatos.

Adidas ha presentado en Nueva York las deportivas Futurecraft Loop, fabricadas para ser 100% reciclables. Se trata de una fuerte apuesta por la sostenibilidad, ya que permitirán fabricar nuevas sin perder material por el camino.

La idea de Adidas es implantar este modelo no solo en el sector de las zapatillas, sino en toda la industria. Las Futurecraft Loop están fabricadas completamente en plástico y eso hace que se puedan fundir y rehacer. A diferencia de éstas, las zapatillas de running tradicionales, hechas de una docena de materiales diferentes que tienen que ser separados para reciclar, las Futurecraft Loop hacen que este proceso se simplifique al máximo. Sin embargo, el proceso de reciclaje de Adidas todavía no es efectivo y la compañía solo es capaz de reutilizar entre el 5 y el 10% de la primera generación de las Loop.

Estas zapatillas aun no estarán a la venta, ya que se trata de una fase inicial para prepararse ante lo que será la presentación oficial de las Futurecraft Loop, en la primavera de 2021.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.