Transformándonos en lo que somos (Raquel Oberlander lanza nuevo libro)

Cómo hacer que tu propósito y tus habilidades te ayuden a lograr una vida feliz y un negocio exitoso... de esto va “Marca personal. Como estrategia de marketing”, el nuevo libro de Raquel Oberlander.

Raquel Oberlander pone en palabras, una vez más, su experiencia, su conocimiento y su enorme empatía para compartir un modelo, paso a paso, para crear una marca personal poderosa, sin necesidad de bailar en TikTok.

Sí, ingenieros, contadores, abogados, médicos, coaches, mentores y emprendedores ya probaron su método y lo definen como uno de los viajes más transformadores de sus vidas y las de sus equipos.

Como dice el autor Morgan Housel, “el nivel supremo de riqueza es la posibilidad de levantarte en la mañana y decir: Hoy puedo hacer lo que me dé la gana”. Eso es lo que ayuda a lograr una marca personal poderosa.

Oberlander es autora, consultora, empresaria y referente del mundo del marketing y la marca personal. En 2018 publicó “El AVC del Marketing Digital: Un modelo para atraer personas, vincularlas con tu marca y convertirlas en clientes”. En 2021, en el sello Conecta, publicó el libro “Sin contenidos no hay marketing (digital): Cómo crear una estrategia de content marketing para enamorar a tus clientes y transformarlos en embajadores de tu marca”, ambos top #3 en Amazon como libros de negocios en español.

Es fundadora y directora de Oberlander & Co, empresa dedicada a fortalecer y transformar el marketing en todo tipo de organizaciones a través de consultoría y capacitaciones, y de HEPIC Content Marketing, que brinda servicios de contenidos y publicidad en empresas de todo el mundo.

Es licenciada en Comunicación y diplomada en Marketing y en Logoterapia y Análisis Existencial, además de vivir en #ModoLearning y abrazar y difundir los cambios tecnológicos que estos tiempos requieren.

Fue directora creativa y digital en varias agencias de publicidad antes de emprender su camino independiente. Pionera en el mundo digital, fundó Mundobebe.com cuando aún nadie hablaba de internet. 

Oberlander se define como optimista, creativa, responsable, ejecutiva, lectora voraz y un poco impaciente. Mamá, esposa, hija, amiga, emprendedora, feliz. Y lo más importante: siempre evolucionando.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.