woOw! y No seas Malo lanzan su penca mundialista

woOw! se prepara para recibir el Mundial a lo grande, y para ello lanzó su penca mundialista junto a “No Seas Malo”,  la famosa cuenta de Twitter seguida por miles de fanáticos futboleros. Se trata de la única penca que premiará a quien obtenga la primera posición y también al último, por lo que todos tendrán chances de ganar.

Ingrensando a https://penca.woow.com.uy/ los usuarios podrán participar de forma gratuita, pronosticar los resultados de cada partido y sumar puntos para obtener importantes premios.

El gran premio final, para quien sume la mayor cantidad de puntos a lo largo de todo el campeonato, será un viaje al país campeón del Mundial. En caso de que Uruguay obtenga la copa, el ganador podrá elegir como destino uno de los cuatro países finalistas. A su vez, quien quede en último lugar se llevará una camiseta oficial del equipo ganador del mundial.

Al final de cada fase woOw! premiará con Gift cards a quienes obtengan los mayores puntajes.

Los usuarios podrán participar de la penca general, y además crear pencas privadas para compartir con grupos de amigos, trabajo, familia, y todos aquellos que quieran demostrar cuánto saben de fútbol.

woOw! es la tienda online más grande de Uruguay, con grandes descuentos permanentes en más de 15.000 productos y servicios para disfrutar en todo momento: productos para el hogar, tecnología, electrodomésticos, viajes internacionales, hoteles, gastronomía, cuidado personal y mucho más.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.