SEMM visitó escuelas para cuidar el corazón desde la infancia

La semana pasada se desarrolló la Semana del Corazón, en la cual se buscó concientizar a nivel mundial sobre la necesidad de prevenir enfermedades cardíacas (que hoy son una elevada causa de muerte en la población) y fomentar hábitos saludables.

El SEMM se sumó a ese objetivo y, como parte de las actividades desplegadas durante esos días, visitó 10 escuelas y colegios de Montevideo junto a un equipo de recreadores.

En las visitas, se realizaron actividades lúdicas y educativas, con el fin de dar a conocer a los chicos los hábitos saludables. Se hizo énfasis en la actividad física y en la alimentación, donde se subrayó la importancia del desayuno y la hidratación.

Se abordó la importancia del cuidado del corazón tanto en explicaciones teóricas como en las actividades físicas que se desarrollaron. Además, se mostraron algunos capítulos de los Súper Saludables (los personajes que SEMM creó para enseñar sobre los hábitos saludables).

Luego, se realizaron actividades grupales y se apuntó a generar un compromiso de los niños en cuanto a adquirir los hábitos saludables. Así, se entregaron certificados a los niños, que se entusiasmaron con ser parte del equipo de los Súper Saludables.

Tanto las maestras como los alumnos recibieron materiales informativos, que permiten seguir aprendiendo sobre el tema. También en la web se pusieron más elementos educativos a disposición. En total, 500 niños de tercero a sexto año pasaron por estas instancias de juego y aprendizaje, y se sumaron con alegría a impulsar una Semana del Corazón cada día más fuerte.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)