Renault participó de la primera Muestra de Movilidad Eléctrica en UY

El Complejo Kibón albergó durante dos días a “Mueve”, la primera Muestra de Movilidad Eléctrica en Uruguay, organizada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), la Intendencia de Montevideo y UTE. La actividad contó con la participación de vehículos eléctricos de la marca francesa Renault.

Los visitantes de “Mueve”, la actividad desarrollada en el Complejo Kibón, pudieron realizar un test drive de los vehículos de la marca francesa.

La actividad contó con la participación de vehículos eléctricos de la marca francesa Renault, de los modelo Kangoo ZE, Zoe y Fluence ZE, que estuvieron a disposición de los participantes, quienes pudieron realizar un test drive y conocer en profundidad esta nueva modalidad de transporte.

El evento contó además con diferentes espacios, donde se expusieron las principales novedades de la industria automotriz eléctrica y el transporte urbano inteligente, que significa un importante avance en materia de eficiencia y sustentabilidad para el país.

Pablo Ramos, director de Operaciones de Santa Rosa Motors, representante exclusivo de Renault en Uruguay, señaló que la marca desarrolla una propuesta interesante en este segmento y que lleva 65 vehículos eléctricos comercializados hasta el momento. “Para el año que viene esperamos duplicar el parque de unidades”, apuntó.

Ramos explicó que si bien la inversión inicial en un vehículo eléctrico es de aproximadamente el doble de uno a combustible, cuenta con beneficios generales muy importantes. “No emite CO2, por lo tanto es amigable con el medio ambiente, consume diez veces menos en pesos y el costo de mantenimiento es cuatro veces menor”, apuntó.

Recientemente, Renault hizo entrega de las llaves del primer auto eléctrico a un particular residente en Maldonado, siendo un modelo con un consumo de energía de 146Wh/km y una autonomía de 150 km. Los vehículos con estas características vendidos hasta el momento tenían fines empresariales.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.