Marcas que apuestan fuerte al Mundial de Rusia 2018

La Copa Mundial de Fútbol de la FIFA, que se celebrará en Rusia a partir del 14 de junio, ya está muy cerca y las marcas se preparan para anotar tantos en el terreno de juego.

Los fanáticos del fútbol de todo el mundo ya están contando los días que faltan para la próxima Copa Mundial de la FIFA, que se celebrará en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio de este año.

Uno de los mayores eventos a nivel mundial, que atrae las miradas de millones de personas a nivel global. Por eso, las marcas no quieren (ni pueden) perder la oportunidad de alcanzar a tantos consumidores a un mismo tiempo. Estas son algunas de las estrategias de las grandes compañías para marcar un gol por toda la escuadra este Mundial, según Campaignlife.co.uk.

1-   El Googlebox de LG

Googlebox es un documental británico en el que varias parejas, familiares y amigos se sientan en la sala de estar a observar los programas televisivos, pudiendo el espectador contemplar sus diferentes reacciones. LG ha hecho suya la idea para unir al pasado, al presente y al futuro del fútbol inglés frente a su nuevo televisor. Esta campaña cuenta con la presencia del legendario capitán Terry Butcher, la actual estrella de la selección Eric Dier y Dominic Calvert-Lewin, de la selección sub 21.

2-   The Stars Group y su reto de los 100 millones de libras

The Stars Group, propietario de PokerStars, BetStars y PokersStars Casino, repartirá este suculento premio a aquellos que consigan predecir correctamente los resultados de los partidos del Mundial. Detrás de la campaña se encuentra Crispin Porter + Bogusky, quienes lanzan al espacio a Andrew “Freddie” Flintoff.

3-   Zlatan Ibrahimovic muestra su nueva cara para Visa

El futbolista sueco es una de esas personas que no deja indiferente a nadie. Visa, partner oficial de servicios de pago de la FIFA, ha querido contar con su increíble talento y su polémica personalidad para su campaña global de marketing para la competición. La compañía acompañará, de esta forma, al futbolista e su viaje a Rusia.

4– Budweiser y #LightUpTheWorldCup

Este el hashtag que la marca de cerveza pone a disposición de sus seguidores para ganar entradas para el Mundial. Para conseguirlas, tan solo deberán expresar en las redes sociales como darían una mayor luz a los partidos si tuvieran la oportunidad de asistir. Budweiser es la cerveza oficial del torneo.

5- Copa90 y Snapchat

Copa90 se ha unido a Snapchat con el objetivo de traer las historias diarias del Mundial de fútbol a todos sus seguidores. De esta forma, los más futboleros podrán sentirse cerca de sus ídolos sin necesidad de viajar hasta Rusia.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)