Los publicitarios cocinan dos pasajes a New York con entradas para el Clio Awards 2017

Al estilo “Tasty”, Movimagen presenta la segunda edición de Moviawards, el certamen de innovación en Digital Signage que año a año se posiciona entre las mentes más creativas del país. La campaña fue realizada por Andrés Easton, director de Easton Comunicación, satirizando los videos que abundan en las redes sociales, de “hágalo usted mismo”.

Moviawards 2017 ya está en marcha desafiando a los publicistas a generar campañas creativas en Movishopping, el circuito de pantallas full hd en shoppings. El premio a la pareja ganadora es de dos pasajes a Nueva York con entradas al certamen más importante de la publicidad mundial, Clio Awards 2017. El anunciante ganador obtiene U$S30.000 en pauta.

Para participar se deben inscribir y presentar las piezas antes del 10 de julio, las bases y condiciones se encuentran en la fan page de Movimagen de Facebook.

“Estamos ante una revolución, Digital Signage nos acerca al futuro.  Este medio permite que la creatividad de agencias y anunciantes no tenga límites, logrando además cumplir objetivos de campaña con costos por impacto extremadamente competitivos. Eso hace del Digital Signage un medio súper eficiente", comentó Gonzalo Crisci de Movimagen.

“Hemos sido testigos de campañas creativas en la que vemos reflejado que nuestros soportes son el aliado ideal en las campañas multimedios, ya que le dan al anunciante la oportunidad de encontrarse cara a cara con su público objetivo, cerca de los puntos de venta y generar un link emocional muy útil a la hora de transmitir un concepto”, agregó.

El certamen cuenta con el apoyo del Círculo de publicidad y Audap, el jurado estará integrado por Pablo Marques (CEO de Punto Ogilvy), Álvaro Moré (CEO Young & Rubicam), Leonardo Coito (director General de McCann), Gabriela Cibils (gerente de Marketing de FNC), Flavia Torterolo (gerente de Marketing de Unilever), Aldo Alfaro (CEO Mediaoffice), entre otros.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.