iProspect Uruguay incorporó dos nuevos clientes: UNI POSCA y UHU

La agencia de marketing digital iProspect, de Dentsu Aegis Network Uruguay, acaba de incorporar a su portafolio de clientes a UNI POSCA y UHU.La tarea que tendrá iProspect es trazar la estrategia de marketing digital así como la gestión y desarrollo de las redes sociales, Branded Content, paid social, entre otras.

UNI POSCA es el marcador de pintura, fabricado por Mitsubishi Pencil en Japón, es el marcador de referencia para artistas, artesanos, creativos y todo aquel que disfruta de personalizar, marcar y señalar todo tipo de objetos. El Objetivo de UNI POSCA es impulsar un proceso artístico para crear una comunidad.

UHU es el pegamento alemán que pega absolutamente todo, la gran variedad de productos permite su utilización en casa, en el trabajo, en la escuela y donde sea necesario.Con versiones que van desde pegamentos universales, papel, madera, tela hasta extrafuertes y de contacto.

Rony Aloy, Responsable de Marketing de ambas marcas comentó “Esta iniciativa con iProspect nos permitirá acercarnos a nuestros consumidores, conocer sus necesidades y colaborar con ellos a través de la entrega de contenido relevante para su vida diaria y retroalimentarnos. Hoy en día hay mucha gente interesada en el arte y manualidades, tanto profesionales, autodidactas, como niños y universitarios, por lo que tanto con UHU como con UNI POSCA podemos ofrecerle un abanico increíble de posibilidades”.

Santiago Aloy S.A.(empresa que representa estas marcas, entre otras) tiene una larga trayectoria de relación con Dentsu Aegis a través de la agencia de medios Carat y Suárez & Clavera por lo que la integración de iProspect es la consecuencia de un gran trabajo en equipo y el entendimiento del consumidor y de los objetivos de las marcas, señaló un comunicado de la agencia.

Esta es una nueva incorporación de iProspect, la agencia de marketing digital número uno del mundo en búsquedas y activaciones según la auditora internacional RECMA.

Dentsu Aegis Network Uruguay está compuesta por las centrales de medios Carat y Vizeum, la agencia de marketing digital iProspect y la creativa/PR Suárez & Clavera.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.