IPG es la nueva agencia de publicidad de LATAM

Interpublic Group (IPG), uno de los principales holdings de agencias de publicidad y empresas de servicios de marketing a nivel internacional, comenzó a trabajar para Grupo LATAM en América, Europa y Oceanía… (seguí, hacé clic en el título)

El proceso por parte de la aerolínea para elegir nueva agencia comenzó en marzo de este año y contó con la postulación de cinco grandes grupos. La selección tomó en cuenta la red de agencias que tenía cada empresa postulante en la región en la que operan las empresas de Grupo LATAM; el historial de trabajo/contacto con esos grupos; la estructura, gobierno y currículos de las empresas; el feedback de clientes y aliados; el nivel de complejidad de implementación de cada agencia en el día a día de LAN y TAM; las herramientas disponibles y utilizadas por cada uno, y, finalmente, se realizó un trabajo de prueba, con ejercicio creativo y estratégico. 
“Todos los grupos presentaron propuestas de alto nivel y estamos muy contentos con la finalización de ese proceso. Tenemos un gran desafío, que es el lanzamiento de la marca LATAM en el primer semestre de 2016.  Ahora, el enfoque de nuestro trabajo será promover la inmersión de IPG en la cultura de nuestras empresas y ejecutar la implementación de un plan de trabajo global. Con las agencias actuales, uniremos esfuerzos para garantizar la finalización de los proyectos en ejecución hasta fines de este año” explicó Jerome Cadier, vicepresidente de Marketing de Grupo LATAM Airlines.
El nuevo aliado de comunicaciones y marketing de LATAM será responsable de la planificación, creación de campañas para medios, desempeño, redes sociales y CRM en los 24 países en los cuales operan actualmente LAN y TAM. IPG  creó una agencia integrada e independiente – denominada Graphene – que estará totalmente dedicada a LATAM Airlines.
El grupo IPG, es liderado por McCann Worldgroup y por IPG Mediabrands, el cual está formado por  talentos y herramientas de McCann, Initiative Media, Reprise, Cadreon, MRM//McCann y Craft, además de un ejecutivo senior de IPG. Uno de los puntos principales del modelo es su flexibilidad y acceso a los amplios servicios de comunicación disponibles a través de la red IPG en todo el mundo.
Graphene prestará servicios de comunicación y marketing unificados e integrados en todas las regiones en las cuales Grupo LATAM Airlines está presente, garantizando la promoción efectiva y eficiente de la marca. A través del nuevo modelo de servicios, Grupo LATAM Airlines simplificará procesos, mejorará la coordinación y la comunicación entre los diversos países, además de optimizar el uso de recursos – todo esto para garantizar programas de marketing más consistentes, integrados y de mayor valor.
Michael I. Roth, Presidente del Consejo y CEO de Interpublic Group, destacó: “Es un honor haber sido seleccionados por Grupo LATAM Airlines y estamos ansiosos por la oportunidad de contribuir de manera importante en la construcción de su negocio. Hemos privilegiado ese tipo de modelo integrado en nuestra compañía, a través de lo que denominamos soluciones de ‘arquitectura abierta’, que ha sido muy bien recibido por nuestros clientes. El enfoque es ideal para una empresa como Grupo LATAM, pues aumentará su capacidad de llegar a los consumidores a través de un mensaje de marca consistente, poderoso y dirigido, diseminado en todos los canales de marketing y regiones.”

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.