HiperViajes va por el mercado corporativo de Uruguay

La agencia de viajes, que este año cumple su primera década en el mercado uruguayo, lanzó su nuevo programa corporativo que incluirá devoluciones de dinero reales para las empresas participantes.

HiperViajes cuenta con “el mejor precio para viajar” y es precisamente este concepto el que la agencia busca trasladar también a sus viajes corporativos con el lanzamiento de su nuevo programa. Este programa ofrece tanto a su cartera actual como a las nuevas empresas que ingresen ciertos beneficios, incluidas devoluciones de dinero.

Quienes viajen a través de este programa podrán acceder a descuentos en salas vips, días de parking en aeropuertos gratis, así como beneficios en restaurantes y hoteles. Pero el principal atractivo que presenta la propuesta es la posibilidad de recibir devoluciones de dinero por los viajes que los miembros de la empresa realicen. “Establecimos un sistema escalonado en función del consumo en viajes que realice cada empresa, con dos categorías, una para PYMES y otra para grandes empresas, y en función del nivel que alcance cada una realizaremos estas devoluciones”, comentaba Fernando Fernández, Gerente de Ventas de HiperViajes. Fernández explicaba además que la devolución podrá realizarse en el formato que la compañía seleccione, ya sea acumulándose para un futuro viaje o cobrándose a través de una nota de crédito, “es una propuesta única en el mercado”.

“La idea de estos niveles es que sean realistas y fácilmente alcanzables, de modo de que se beneficie tanto a una pequeña o mediana empresa, que quizás tenga un volumen moderado de viajes al año, como también a las grandes empresas”, apuntó el gerente de Ventas. Además de este beneficio todas las nuevas empresas que se registren en el programa recibirán US$50 a utilizar en su primer viaje.

Para este lanzamiento HiperViajes propone una oferta especial. Pasaje aéreo a Buenos Aires por el día US$209 ida y vuelta con Amaszonas. Este precio incluye todas las tasas e impuestos, cambios de horario dentro de ese mismo día (sujeto a disponibilidad) y un día de parking gratis en el Aeropuerto Internacional de Carrasco.

Por más información sobre el programa comunicarse al 29022233 o a través del correo electrónico corporativo@hiperviajes.com.uy

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.