Expertos en fiscalidad internacional se reunieron en VI Uruguay Tax Conference

“Planificación y cumplimiento tributario en un contexto internacional dinámico” fue el tema central de la sexta edición del Uruguay Tax Conference. Destacados especialistas del ámbito local e internacional discutieron los temas más relevantes de la realidad tributaria ante una sala colmada de expertos en el Barradas Parque Hotel de Punta del Este.

La conferencia, organizada por la Coordinación Académica de los postgrados en Contabilidad e Impuestos de la Universidad ORT Uruguay, se centró en el “cambio de paradigma” en materia tributaria que se experimenta con la nueva economía digital. Pierina De León, gerente del Departamento Legal y Tributario de PwC Uruguay, se refirió a la problemática que supone gravar las nuevas manifestaciones de riqueza en esta nueva economía digital.

Por su parte, Roberto Bernales, doctor en Derecho por la Universidad del País Vasco y docente visitante en postgrados de la Universidad ORT Uruguay, profundizó en las llamadas BEPS (Base Erosion and Profit Shifting, en español “Erosión de la base imponible y traslado de beneficios”), que aluden a las estrategias de planificación fiscal que utilizan las multinacionales para “aprovechar” las inconsistencias de los sistemas fiscales nacionales.

En este sentido, se presentaron los casos Panama Papers, Paradise Papers y Lux Leaks, que fueron escándalos y supusieron una crisis de transparencia en todo el mundo.

Asimismo, los contadores Nicolás May y Federico Otegui, ambos docentes de la universidad, discutieron las tendencias en la tributación de personas físicas de alto patrimonio en el actual contexto internacional.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.