De presidente de EE.UU. a productor de la pantalla chica para Netflix

Barack Obama, ex presidente de Estados Unidos, y su esposa Michelle Obama son el último fichaje de Netflix, donde producirán series, películas y documentales.

Aún se desconoce el valor del acuerdo para el matrimonio Obama aunque los últimos fichajes sonados de Netflix se movían entorno a las nueve cifras. Los casos más recientes son los acuerdos con Shonda Rhimes, creadora de Anatomía de Grey y Scandal, que tiene un contrato de exclusividad valorado en más de 100 millones de dólares, y el caso de Ryan Murphy, creador de Glee y American horror story, que firmó por el gigante televisivo por 300 millones.

El acuerdo de colaboración entre los Obama y Netflix no ha resultado en modo alguno una sorpresa, puesto que se llevaba especulando sobre él desde hace algún tiempo. El pasado mes de marzo The New York Times se hacía eco, sin ir más lejos, de una eventual cooperación entre los Obama y la plataforma de vídeo en streaming.

De acuerdo con The New York Times, el ex mandatario estadounidense tendría previsto utilizar Netflix para arrojar luz sobre temas como la salud, la inmigración y el derecho a voto (sin entrar nunca en confrontación con el actual inquilino de la Casa Blanca). Para hacer realidad su colaboración con Netflix los Obama crearon una productora que han bautizado con el nombre de Higher Ground.

Barack Obama dice estar muy ilusionado de poder dar voz a personas fascinantes, creativas y talentosas y poder contribuir así a un mejor entendimiento entre la gente. “Queremos ayudar a esas personas a compartir sus historias con el resto del mundo”, subraya el ex presidente estadounidense.

“Barack y yo hemos creído siempre en el poder del storytelling a fin de inspirar a la gente y cambiar su manera de contemplar el mundo”, afirmó su esposa Michelle Obama.

Desde que abandonaran la Casa Blanca hace más de un año los Obama han mantenido un perfil bastante bajo. Y aunque continúan residiendo en Washington, se dejan ver en realidad muy poco por la capital de Estados Unidos.

El mandato de Barack Obama estuvo fuertemente marcado por las redes sociales, donde el ex presidente se movía como pez en el agua.

Con 125 millones de abonados en su haber, Netflix es la mayor plataforma de vídeo en streaming del mundo. De su fecunda factoría han salido series muy exitosas como House of Cards, Orange is the new black, Narcos, Strangers Things o The Crown.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)