Copa Airlines celebra 50 años conectando a Costa Rica con Latinoamérica

En el marco de sus 50 años, la aerolínea Copa Airlines (subsidiaria de Copa Holdings, S.A., y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance) afianza su compromiso con Costa Rica como la primera aerolínea licenciada Marca País.

En diciembre de 1966, Copa Airlines asumió el reto de inaugurar su primera ruta internacional, conectando a Ciudad de Panamá con San José, Costa Rica, por medio de tres vuelos semanales.  Hoy, cincuenta años después, desde el país la aerolínea opera un total de 66 vuelos semanales desde y hacia Ciudad de Panamá, 14 vuelos semanales desde y hacia Managua, 12 vuelos semanales desde y hacia Ciudad de Guatemala, y 7 vuelos semanales desde y hacia Tegucigalpa. Además, la aerolínea conecta a Liberia, Guanacaste, desde y hacia la Ciudad de Panamá, con dos vuelos semanales.

“Nos hemos convertido en la aerolínea con mayor presencia de forma continua en suelo costarricense”, comentó Pedro Heilbron, Presidente Ejecutivo de Copa Airlines.

Estas cinco décadas son hoy reconocidas además con la obtención de la licencia Marca País, que hace de Copa Airlines la primera aerolínea en licenciarse como esencial Costa Rica, una estrategia que apoya la promoción y el posicionamiento internacional del país, enfocándose primordialmente en impulsar de manera integral el turismo, las exportaciones y la atracción de inversión extranjera directa para Costa Rica.

Actualmente, Copa Airlines opera un promedio de 315 vuelos diarios de salida y de entrada a través de su Hub de las Américas, que lo consolida como el aeropuerto con más vuelos internacionales en toda América Latina. Asimismo, Copa Airlines cuenta con un índice de puntualidad del 91.69%, que, recientemente, la hizo acreedora al reconocimiento como “La aerolínea más puntual de Latinoamérica” y la segunda a nivel mundial, por la compañía Official Airline Guide (OAG) de Londres.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.