BAS sigue creciendo para estar cada vez más cerca

El próximo 22 de junio BAS, Basic & Simple, estrena nueva sucursal en la capital del país, un espacio de 250 m2 ubicado en Paso Molino.

El local estará en la calle Agraciada 4133 bis, y ofrecerá a sus clientes una excelente experiencia de compra con modernos espacios, donde podrán encontrar la nueva colección otoño-invierno para toda la familia. Para celebrar esta nueva incorporación, el día de la apertura BAS ofrecerá un 30% de descuento en todas sus prendas.

La firma se caracteriza por sus prendas alegres, funcionales, y por sus texturas suaves y cómodas. Presenta vestimenta de uso cotidiano y ofrece a sus clientes una amplia paleta de colores en toda su línea. La excelente relación precio-calidad es sin duda un sello de distinción para BAS.

La tienda se suma a los otros 15 locales que la firma ya tiene en el país. En Montevideo, BAS está presente en el Centro, en 8 de Octubre, en Av. Italia, en Tres Cruces Shopping y en Portones Shopping. En el interior, se ubica en Las Piedras Shopping, Costa Urbana Shopping, Maldonado, Florida, Melo, Paysandú, Durazno, Salto, Tacuarembó y Rivera.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.