Exportaciones traccionan industria automotriz: +17% en 7 meses (advierten por freno de Brasil)

La producción de vehículos en el país llegó a 71.895 unidades en julio, una suba del 9,1% respecto del mismo mes del año pasado mientras que el sector dio un salto del 38% si se contabilizan los autos que se hicieron acá pero se exportaron. El mes pasado fueron 39.289 unidades las que se vendieron en el exterior.
Mientras tanto, se vendieron 29.490 vehículos nacionales a concesionarios en el séptimo mes del año, lo que arrojó una caída del 5,6% respecto a 2012.
Tomando en cuenta el acumulado enero -julio, las terminales automotrices que operan en la Argentina produjeron 466.445 unidades, y con ello registraron un crecimiento de 17,3% con respecto a los 397.693 vehículos.
Desde Adefa advirtieron el freno en las compras desde Brasil y apuntan a nuevos mercados ¿Cuáles? hacé clic en el título...

“Brasil continúa siendo el principal destino de las exportaciones de autos nacionales. No obstante, las casi 2.000 unidades menos que se han enviado y atentos a la situación socio-económica y política del país vecino, sumado a la revisión de las proyecciones a la baja que manifiestan nuestros pares, dan cuenta de la necesidad de que sector público y privado redoblemos los esfuerzos para superar el desafío de diversificar los destinos de exportación tales como Venezuela, Colombia, y Ecuador y  profundizar vínculos con México”, explicaron desde la Asociación de Fabricantes de Automotores.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.