Córdoba tiene su propio Hogwarts (la única Escuela de Magia para formar a magos profesionales en 3 años)

Los “muggles” (denominación para “gente sin magia” en el mundo de Harry Potter) ya no tienen que esperar la carta que nunca llegará desde Hogwarts para estudiar magia. Córdoba cuenta con la primera y única Escuela de Magia. Se dictan tres niveles (iniciación, avanzado y perfeccionamiento) destinado a todos los interesados mayores de 12 años. “Exigimos que los alumnos tengan una edad mínima porque nuestras clases, además de prácticas, son teóricas y es necesario que puedan aprender todas las materias que damos”, nos cuenta su director, Carlos Dinucci ¿Qué podés estudiar? Desde historia de la magia y aproximación a la psicología, hasta “magia de cerca” (la que se realiza con elementos pequeños y en espacios más reducidos), “de escenario” (ya con objetos más grandes y ante espectadores), “manipulación” (destreza con las manos) o magia mental.
Lo cierto es que no se trata de un breve curso de magia. Durante 8 meses, una vez por semana, la escuela da clases a 50 alumnos en promedio por año. Con 5 años de trayectoria que la respaldan, la institución forma a “profesionales de la magia” para que inicien su propio camino laboral.  “Muchos de nuestros egresados comenzaron animando fiestas infantiles y ahora viajan por el país ofreciendo shows en espacios más grandes”, agrega el mago Dinucci.
¿Cuánto cuesta estudiar magia? Abracadabra… $ 300 por mes.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.