Con Petnia, las mascotas ya tienen su propia red social (y un sistema de "cajas sorpresa" mensuales)

El negocio de las mascotas crece y se sofistica: a la venta de alimentos, salud, baños y peluquería se suma ahora Petnia, una red social donde los dueños pueden crear el perfil de sus animales, hallar una mascota nueva, publicar avisos clasificados, compartir y encontrar información y muchas cosas más.
Si esto te parece baladí, miramos un poco más dentro de Petnia y encontramos PetniaBox.com,  un espacio de suscripción mensual a través del cual, por una suma que parte de los $ 60 por mes, podés recibir en tu casa todo tipo de productos para tu mascota, bajo la modalidad de sampling (muestras de productos nuevos o no tanto).
Con PetniaBox, los usuarios recibirán una caja con 4 o 5 productos exclusivos para su mascota y nunca sabrán de antemano qué les va a llegar hasta que no abran la caja (desde la empresa garantizan un valor superior al que se abonó por la suscripción). 
También se pueden sumar puntos (PetniaPoints) para canjear por más cajas, siguiendo consignas como "Subi una foto de tu perro" y juegos de participación y fidelidad por el estilo.
Cerrando el círculo de prueba de los productos, a fin de mes se envía a los clientes una encuesta para que los califiquen y así generar un estudio de mercado útil para las empresas con las que se tienen acuerdos.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.