Bimbo, Monsanto y ahora Syngenta: las grandes inversiones que consigue el tándem De la Sota - Lawson

El sueño de Jorge Lawson es dejar huella en su paso por el Ministerio de Industria.  Y crear en Córdoba un “microclima” de negocios que se diferencie del creciente malhumor de la comunidad empresarial en general.
En un semestre consiguieron tres importantes radicaciones, tanto por monto de inversión como por los empleos que generarán:
Bimbo: US$ 30 millones y 450 empleos en Malvinas Argentinas.
Monsanto: US$ 340 millones y 400 empleos en Malvinas Argentinas.
Syngenta: US$ 50 millones y 350 empleos en Villa María.
Aunque les hubiera gustado hacer los anuncios primero, De la Sota y Lawson saben que en inversiones de estos volúmenes corresponde primero pasar por Casa Rosada y sacarse la foto con la Presidente, para después hacer lo propio en Córdoba (en la foto, el anuncio de Syngenta para instalar una semillera en Villa María).
No obstante, desde el Ministerio de Industria están preocupados: estas grandes inversiones no alcanzan a compensar la creciente destrucción de empleo que están empezando a generar la pymes, cada vez más asfixiadas por un mercado en merma y una presión fiscal que ya no permite financiarse con la Afip (ante incumplimientos el ente recaudador embarga las cuentas bancarias de las pymes).

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.