El equipo de Itaú crece, evoluciona y se centra en el cliente

Itaú es una de esas empresas que no requieren presentación: tiene presencia en Uruguay a través de varias empresas como Banco Itaú, OCA S.A., Unión Afap y recientemente adquirió participación en empresas fintech como Paigo, Prex y Resonance. Banco Itaú en Uruguay es una empresa universal que cubre todos los segmentos de negocios Mayorista, Minorista, Inversiones y Tesorería. Tiene una amplia base de clientes en todo el país y una fuerte interacción digital con sus clientes. En los últimos años ha tenido un fuerte crecimiento que los llevó a liderar varios segmentos. Y en esa línea están decididos a continuar.

 

El equipo de Itaú
André Gailey – Gerente General
Agustín Tafernaberry – Director Banca Mayorista
Ignacio Arechavaleta – Director Banca Minorista
Florencia Lecueder – Directora de Transformación
Ronald Jackson – Director de Tecnología y Operaciones
Leandro Perasso – Director de Finanzas
Valentín Martínez – Director Banca Empresa
Diego Lanza – Director Innovación digital y Alianzas estratégicas
Fernando Barrán – Director de Riesgos

Itaú es actualmente el banco privado de mayor crecimiento del mercado, tanto en la cartera de crédito y depósitos, como en cuentas. El principal diferencial respecto del resto del sistema es ser una empresa completamente enfocada en el cliente. Si bien el crecimiento es generalizado, destacan principalmente los Créditos Hipotecarios, Agro, Pequeñas Empresas e Infraestructura. El día a día de la empresa radica en brindar productos y oportunidades de mercado para el beneficio de los clientes, tanto sea para individuos o empresas. La participación de mercado entre los Bancos Privados alcanza el 26,8% en depósitos y 26,9% en créditos.

De cara al futuro, el plan es continuar con un crecimiento sólido y sostenible a lo largo del tiempo, colocando un fuerte ímpetu en la sostenibilidad de los proyectos que el Banco apoya. Es muy importante para Itaú ser protagonista en este aspecto. Al día de hoy es el único banco en Uruguay con un informe de Sustentabilidad voluntario, un informe de gestión público que permite conocer el desempeño económico, social y ambiental y la manera en que gestiona los impactos.

 Apuntan también a ser y ofrecer soluciones cada vez más digitales a sus clientes, acompañando el crecimiento de sus empresas y sus planes personales.

Imaginan seguir liderando en el mercado, con todas las cualidades antes mencionadas. En definitiva, ser el banco líder en performance sustentable y satisfacción de clientes.

 Con respecto al equipo de trabajo y sus características, lo que hace diferente a Itaú son las personas que trabajan allí. El Banco cuenta con un equipo profesional, joven y dinámico. El contar con soluciones más digitales los hace un banco capaz de dar soluciones rápidas a todos los clientes.

El banco se encuentra en un proceso de transformación hacia metodologías de trabajo ágiles, organizados en comunidades y 100% centrados en el cliente. El empoderar a las personas, asignarles responsabilidades y autonomía para lograr los objetivos es un gran cambio que está atravesando transversalmente la organización. Este proceso requiere de una nueva cultura que promueva la iniciativa, la diversidad y el trabajo en equipo, y esencialmente centrada en el cliente.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.