Todo se transforma…(QuinQuin creció un 20% en 2023 y proyecta iniciativas de economía circular)

QuinQuin vende aproximadamente entre 600 y 800 contenedores de residuos por mes. La empresa creció un 20% en 2023 y, a mediano plazo, busca recuperar contenedores al final de su vida útil para reciclarlos.

QuinQuin, especializada en artículos plásticos para el hogar e industria, registró un incremento del 20% en sus ventas en 2023 respecto al año anterior. La firma importa productos europeos certificados, elaborados con materiales reciclados. A mediano plazo, planea recuperar contenedores al final de su vida útil para reciclarlos en nuevos productos, según Fabricio Brombauer, director de la empresa.

Con más de 15 años en el mercado, QuinQuin cuenta con una extensa línea de productos que incluye contenedores para residuos, pallets plásticos y bins plásticos, entre otros. “En 2023 experimentamos un crecimiento interanual del 20%, impulsado por la ganancia de licitaciones y proyectos importantes. La expectativa para este año es mantener ese nivel de facturación”, explicó Fabricio.

Una de las categorías más destacadas y vendidas son los contenedores para residuos. “Es una categoría amplia que incluye desde papeleras de 15 litros para oficinas hasta contenedores de 1100 litros para recolección domiciliaria. Actualmente, en este abanico vendemos aproximadamente entre 600 y 800 contenedores por mes”, comentó Brombauer.

La empresa comercializa para grandes marcas multinacionales y también es proveedora del Estado, trabajando con distintas intendencias. Hoy en día, QuinQuin llega a diversos sectores y distribuye a nivel nacional. En ese aspecto, Brombauer indicó que este año están involucrados en dos licitaciones: una para la Intendencia de Colonia y otra para la Intendencia de Cerro Largo.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.