Se viene la revolución de la ganadería con Inteligencia Artificial (para eso nació Ganader IA)

En el ecosistema de la Universidad ORT Uruguay, nace un emprendimiento que fusiona la potencia de la inteligencia artificial con las necesidades concretas de la ganadería: Ganader IA. Conversamos con Ramiro Sosa, uno de los cofundadores, para conocer más sobre esta iniciativa.

El germen de Ganader IA se gestó en las aulas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT, donde Ramiro Sosa y sus compañeros Manuel y Luis se propusieron un desafío ambicioso: desarrollar una solución dinámica en el sector Agtech. Tras un exhaustivo análisis del terreno y entrevistas con productores rurales, identificaron una brecha en el proceso de pesaje del ganado como una oportunidad de mejora.

La tecnología de Ganader IA se apoya en drones y algoritmos de inteligencia artificial para monitorear el ganado, ofreciendo a los productores una alternativa eficiente y no invasiva a los métodos tradicionales. Sin embargo, este avance no fue fácil. La recopilación de datos para entrenar los modelos de Machine Learning se presentó como una tarea ardua, aunque la receptividad de los productores allanó el camino hacia el éxito.

Uno de los pilares fundamentales de Ganader IA es su compromiso con la transparencia y la trazabilidad en la cadena de suministro ganadera. Gracias a su tecnología, los productores pueden acceder a datos precisos y actualizados sobre el peso y la salud de su ganado, lo que se traduce en decisiones informadas y mejores rendimientos.

La aceptación de la tecnología por parte de los productores ha sido notable, aunque Ramiro destaca la importancia de educar sobre su funcionamiento y garantizar su automatización para evitar contratiempos. Con planes de expansión a países vecinos como Argentina, Paraguay y Brasil, Ganader IA aspira a convertirse en un referente regional en el ámbito de la ganadería inteligente.

Sin embargo, el camino hacia la innovación no está exento de desafíos. Para Ganader IA, el reto está en seguir evolucionando y adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado. Con un enfoque en la ganadería de precisión y la constante búsqueda de nuevas soluciones, el equipo se prepara para enfrentar los desafíos del futuro con determinación y visión.

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Ganader IA representa un ejemplo inspirador de cómo la inteligencia artificial puede revolucionar industrias centenarias como la ganadería. Con su compromiso con la innovación y la mejora continua, este emprendimiento uruguayo se perfila como un actor clave en el futuro del sector.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.