Se suma un nuevo integrante a la familia de countries en Canelones: Alto Panorama comenzó a comercializar “Quintas de los Horneros”

(Por Pía Mesa) La empresa Alto Panorama -dedicada a comercializar predios para proyectos industriales, logísticos y comerciales- lanzó la preventa exclusiva de un nuevo proyecto en modalidad de country, “Quintas de los Horneros”. El producto se diferencia de la oferta existente del mercado ya que ofrece predios de un mínimo de 5.000m2 hasta 7.000m2.

Andrés Pugliese, director Comercial de Alto Panorama, contó a InfoNegocios que el desarrollo inmobiliario está ubicado sobre Camino de los Horneros, en el departamento de Canelones a 150 metros de La Tahona. El nombre “Quintas de los Horneros” hace referencia a la característica principal del proyecto que tiene que ver con un concepto de quinta o de chacra, por la cantidad de metros cuadrados que ofrece cada parcela. Según explicó Pugliese, los predios son de entre 5.000m2 y 7.000m2, “por lo general, los countries más conocidos ofrecen productos de entre 700m2 y 1.000m2, este es un concepto de quinta dentro de un country”, indicó.

Alto Panorama, la empresa encargada de comercializar los lotes, lanzó recientemente una preventa exclusiva de los predios que contarán -hasta el 31 de diciembre inclusive- con una bonificación en los precios de hasta un 40%. Hasta el momento ya se vendieron tres lotes que inclusive ya están en construcción y quedan disponibles 24. El country ya está en funcionamiento solamente con una ocupación de entre el 5% y 6% del total y el valor promedio por metro cuadrado rondará los US$30. “No hay ningún country en el mercado que esté vendiendo el metro cuadrado a menos de US$60”, comentó Pugliese.

Una de las características más importantes del proyecto es que cada comprador tendrá la libertad de construir su propia casa en el tiempo que desee, e inclusive puede dejar el predio vacío a modo de inversión únicamente. Asimismo, y a diferencia de la mayoría de los countries existentes, las parcelas son rurales eso implica que al no ser suburbano la contribución inmobiliaria será menor. “Este es un producto que está diseñado para quien esté pensando en una chacra o quinta con seguridad y espacios verdes pero con bajos gastos comunes ya que habrá muy pocos servicios compartidos”, explicó el director Comercial de Alto Panorama.

Respecto a los servicios compartidos, el concepto de “Quintas de los Horneros” es limitado en cuanto a amenidades. La idea -según explicó Pugliese- es que las expensas ronden los US$150 por mes para cubrir los gastos de jardinería, iluminación interna y servicio de vigilancia las 24 horas. “No está pensado ni un club house, ni cancha de tenis, ni piscina, eso lo hace cada cual en su predio si es que quiere”, explicó el empresario.

Este proyecto se suma a una cantidad de desarrollos inmobiliarios que han surgido en el último tiempo en el departamento de Canelones (la legislación de Montevideo no permite este tipo de productos). Respecto a la creciente demanda por parte de los uruguayos de este tipo de desarrollos, Pugliese explicó que “es cada vez mayor” el interés de cierta parte de la población por salir del centro de la ciudad. “La gente busca espacios verdes, seguridad, tranquilidad, quiere volver al viejo concepto de barrio para que sus hijos jueguen tranquilos en la calle y encuentran en este tipo de productos la solución”, concluyó.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.