Se busca gerente (nuevo récord en demanda de líderes)

Una vez más la consultora en recursos humanos Advice presentó su habitual informe Monitor Laboral con los datos de agosto 2025 –que permaneció estable con más de 7.300 vacantes– y aprovechó a analizar la demanda de puestos ejecutivos, que alcanzó un nuevo récord: más de 900 vacantes, registro que supera el récord alcanzado en 2022.

Con más de 6.500 oportunidades de empleo abiertas desde el inicio de este año y un crecimiento interanual de 24,4%, la demanda de ejecutivos evidencia un dinamismo superior al promedio del mercado de trabajo. ¿Cuáles son los perfiles de liderazgo más buscados por las organizaciones y qué rol estratégico juegan en el panorama laboral de 2025?

Según lo muestra la consultora en recursos humanos Advice en su nuevo Monitor Laboral, en agosto de 2025, contando más de 900 vacantes, la demanda para ocupar posiciones de liderazgo alcanzó su máximo nivel. “Con este registro –dice el documento– se supera el récord anterior, alcanzado en 2022, cuando la demanda de personal estaba transitando una fuerte expansión asociada a la recuperación económica post pandemia”.

Considerando el período enero–agosto de 2025, se acumulan 6.580 vacantes de empleo publicadas que corresponden a puestos ejecutivos, representando un crecimiento de 24,4% en comparación con igual período de 2024. Si bien este resultado acompaña la tendencia global de la demanda de personal en Uruguay, que viene en crecimiento desde 2024 y se posiciona actualmente en niveles similares a los del 2º semestre de 20227, la demanda de ejecutivos presenta particularidades que es oportuno analizar en detalle.

“En los últimos tres meses, mientras el ritmo de crecimiento de la demanda de personal a nivel agregado experimentó una desaceleración marcada, la demanda de ejecutivos ha sostenido un dinamismo significativo, con un crecimiento interanual de 19,1%, es decir, cerca del doble que el promedio general”, dice el trabajo de Advice.

Los directores y gerentes más demandados en 2025

Los puestos de mayor jerarquía en la estructura de las empresas representan un 10% de las oportunidades de empleo para puestos de liderazgo, lo cual se traduce un 1,2% de la demanda de personal a nivel agregado.

Entre enero y agosto de 2025 se contabilizaron 681 procesos de selección de altos ejecutivos en el relevamiento del Monitor Laboral, siendo el segmento de líderes que ha mostrado el mayor dinamismo en lo que va de este año.

Un dato destacado: 4 de cada 1O oportunidades laborales en puestos de dirección y gerencia (39,5%) se concentran en los 10 cargos más buscados. ¿Cuáles son? Gerente comercial, gerente de desarrollo de software, director de obra (sector construcción), gerente de finanzas, gerente de ventas, gerente general, gerente de operaciones, gerente de sistemas, gerente de gestión humana y gerente de local comercial.

¿Cuánto más se gana por ser líder?

La correlación entre los salarios y el nivel de responsabilidad de los cargos es uno de los aspectos clave a tener en cuenta en la planificación de la estructura de remuneraciones, “no solo por el equilibrio que debe ser contemplado entre ambas variables sino porque constituye una de las principales motivaciones de los trabajadores para permanecer en la empresa o cambiar de empleo”, señala el informe.

Más allá del incremento salarial, las posiciones de liderazgo guardan una correlación con otras variables clave del empleo: 4,8% estabilidad, 21% estabilidad, 3,7% experiencia y 7 de cada 10 formación. 

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.