Respeto y tolerancia, los dos valores que tienen que mejorar los uruguayos

“Los valores se han perdido” es una frase que se suele escuchar, sobre todo si proviene de gente mayor, sin embargo, no es solo ese sector de la sociedad que así lo piensa. Según el informe “Opinión Pública Valores y Convivencia entre los uruguayos” de Opción Consultores, es un hecho que muchos uruguayos tienen una mala imagen sobre los valores que se manejan en el país y la mayoría coinciden en que la familia es la principal protagonista como agente de cambio de esta situación.

Cuando los uruguayos son consultados acerca de la percepción que estos tienen de los valores y normas de convivencia que regulan la convivencia entre los ciudadanos, un 48% expresa que los mismos no son “ni buenos ni malos”, un 36% expresa que los valores o normas de convivencia son “malos”, y un 13% los visualiza como “buenos”. Es decir que la medición presenta un saldo negativo respecto a la imagen que los uruguayos tienen de valores y normas que regulan sus relaciones.

Cuando fueron consultados acerca de qué valores ciudadanos o normas de convivencia cree que deberían mejorarse entre los uruguayos, la demanda excluyente refiere a una mejora en el valor del respeto (54%), seguida por la tolerancia (10%), la solidaridad (9%), la educación (7%), la convivencia (4%), la higiene (3%), entre otros valores con menores niveles de menciones.

Finalmente, se consultó acerca de los posibles agentes de cambio en los valores ciudadanos entre un listado de agentes de socialización. En primer mención, el actor visualizado como protagonista en posibles cambios a nivel de valores entre los uruguayos refiere a la familia, con un 59% de las menciones, seguida por la justicia (15%), y los centros educativos (12%). En segunda mención lidera el actor centros educativos (42%), manteniendo la justicia una segunda posición (23%).

Según Opción Consultores, es probable que el incremento percibido en la violencia interpersonal – violencia doméstica, delitos violentos, agresiones en centros educativos, etc.- se asocie con una evaluación de saldo negativo que realiza la población respecto a los valores y normas de convivencia de los uruguayos. Dicha hipótesis se refuerza cuando se observa que los valores mayormente reclamados por la población refieren al respeto y a la tolerancia, quedando en un segundo plano la solidaridad entre otros valores mencionados.

Por último, se destaca que la población visualiza como principal agente de cambio o mejora en los valores a la familia, acompañada, en un segundo lugar por los centros educativos. También destaca la justicia como un agente relevante de socialización desde la perspectiva de la población.

La información presentada se desarrolló en base a una encuesta online a 1500 sujetos mayores de 18 años residentes de todo el país. Fue realizada entre el 19 de diciembre del 2016 y el 2 de enero del 2017.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.