Pago de seguros del BSE por la sequía ¿Cuándo se pagan y cuántas empresas son beneficiarias?

La sequía se transformó en el siniestro más grande de la historia del Banco de Seguros del Estado; los principales seguros a pagar son por rendimiento y son entre 300 y 400 las empresas que cobrarán el seguro.

Es oficial: la sequía que afecta a todo el territorio nacional desde agosto del 2022 se transformó en el siniestro más grande en los 111 años de historia del Banco de Seguros del Estado (BSE). Así lo confirmó a InfoNegocios su Gerente General, Raúl Onetto, quien dijo que el banco pagará US$ 95.000.000 en seguros. 

“Estamos ultimando los detalles del proceso de liquidación de los siniestros. Estamos pagando seguros de rendimiento, así que teníamos que esperar a que cada productor terminara su cosecha, nos enviara los remitos y ahí recién liquidar productor por productor en base a cuántos kilos por hectárea cosechó”, dijo. 

En el caso de la soja, por ejemplo, Onetto comentó que pagarán un promedio de 1300 kilos de soja por hectárea y por productor. Esto quiere decir que si, por ejemplo, un productor cosechó 700 kilos por hectárea, los restantes 600 kilos los pagará el BSE.

Una de las razones por las que se ha demorado el pago es porque la misma situación climática atrasó los tiempos de la cosecha, pero todo está listo para que el banco comienza a pagar “en los próximos días”. 

El BSE es líder en dicho segmento con un 61% de participación de mercado y 180.000 hectáreas aseguradas repartidas entre unas 400 empresas que serán beneficiarias del pago más grande en la historia del banco.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)