Latitud: la nueva fundación innovadora del LATU (Conaprole ya se sumó)

(Por Pía Mesa) Mañana a las 11 horas se presentará Latitud, la nueva fundación del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) que estará orientada a la investigación, el desarrollo y la innovación de las empresas que conforman el sistema productivo uruguayo. Su foco estará en cinco líneas principales: Alimentos, Bio Combustibles, Maderas, Agua y Medio Ambiente.

Latitud surge a partir de una clara necesidad que vimos en el país de apostar más fuertemente y de ayudar a las empresas a lograr una intensificación productiva sostenible, es decir a producir más con los mismos recursos”, explicó a InfoNegocios, Fernando Fontán, presidente del LATU.

La nueva fundación comparte el directorio con LATU y tiene la misma impronta institucional pero se fundó con un nuevo modelo de gestión, más orientado a los proyectos de innovación e investigación. “Más allá de los servicios que el laboratorio viene prestándole a la industria desde hace muchos años, siempre estuvo la sensibilidad de ayudar a las empresas a incorporar nuevos procesos y desarrollar nuevos productos y Latitud es la consolidación de esos procesos que ya existían y que ahora los ponemos en una organización específica”, señaló Fontán.

Latitud comenzará a trabajar en cinco líneas principales, todas ellas asociadas a las características del sistema productivo nacional: Alimentos, Biocombustibles, Maderas, Medio Ambiente y Agua. “El país plantea desafíos ambientales que debemos atender, hay una gran mirada a la sostenibilidad ambiental, eso hace que la fundación arranque con ciertas líneas de trabajo que ya estaban en el ámbito del LATU y que se trasladan ahora a Latitud”, señaló el presidente.

En cuanto a la respuesta de las empresas, Fontán dijo que la fundación ya está trabajando con muchas empresas exportadoras del Uruguay como es el caso de Conaprole. Además, trabajan fuertemente con el sector arrocero y oleaginoso. “No solo esperamos que nos acompañen las empresas que ya vienen trabajando con Latitud que son muchas, sino también aquellas que están trabajando con los demás servicios de LATU”, concluyó Fontán.

En el evento de lanzamiento hablará la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse; el presidente del LATU, Fernando Fontán; el Director del LATU y Presidente del Plan Ceibal, Miguel Brechner y el Vicepresidente Primero de la Cámara de Industrias del Uruguay, Gabriel Murara.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.