La puja del mercado de helado artesanal por ganar más espacio

(Por Mónica Lorenzo) La puja de las heladerías artesanales versus los helados industriales es muy fuerte. La oferta de helados industriales es muy amplia en supermercados, kioscos, autoservicios, y la lucha contra eso es constante. “Siempre estamos pedaleando” cuenta Gustavo Padula, titular de Los Trovadores, y dirigente de la Asociación de Fabricantes de Helados.

La tendencia de crecimiento en las ventas es de un 7% explica Padula, “hay un enlentecimiento notorio”. Aunque tilda de “amigable” a la competencia, reconoce que la puja “nos obliga a estar todo el tiempo creando nuevos sabores”. 

Los precios juegan en esto un rol fundamental. En una heladería dos bochas con sabores distintos ronda los $150 y 3 uno $190. Mientras que las barras de helado están a $110, y los helados industriales lo tienen a $70. Pero además, en Navidad, algunos supermercados hacen promociones con descuentos muy importantes que incluye el rubro helado.

La asociación nuclea a unas 70 heladerías en todo el país, entre las que se destaca La Cigale, Los Trovadores, García, Las Delicias y Chentola. Para este 2020 harán otras acciones, más publicidad y la segunda feria de helados, la primera la realizaron en 2020 en Sinergia.

La esquina más helada

Una de las heladerías más antiguas del país cumplió 85, Los Trovadores, algo que su director considera como “hecho cultural y gastronómico muy importante”. “El secreto es viajar mucho, conocer otros países, hacer cursos.En eventos utilizamos una bicicleta  y una motoneta premium, y nos caracterizamos por los helados sin azúcar con el sello de Asociación de Diabéticos del Uruguay, además de ofrecer productos para  celíacos y veganos” concluye Padula. 


 

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.