Inteligencia Artificial en tus procesos en tan solo una semana (Quanam echa mano a la IAG)

Quanam, una empresa tecnológica de conocimiento e innovación, pionera en soluciones tecnológicas, viene alcanzando logros significativos en la implementación de la Inteligencia Artificial Generativa. Según Guillermo Spinelli, “desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022 nos trazamos dos objetivos estratégicos claros y en eso trabajamos”. De esto conversó InfoNegocios con el CEO de Data & AI de la compañía.

Para alinear las distintas áreas, compartir los avances tecnológicos del día a día y, también, para identificar áreas, procesos y aplicaciones en las que podían implementar Inteligencia Artificial Generativa (IAG), tanto a nivel interno como en servicios al cliente, Quanam creó, durante todo 2023, una Task Force con más de 50 colaboradores de todas las áreas de la organización, incluyendo dirección, legales, administración, marketing, comercial, capital humano y consultoría & servicios.

Según Guillermo Spinelli, CEO de Data & AI de la compañía, adicionalmente a esta creación “se implementaron jornadas de intercambio de conocimiento en diversas temáticas como desarrollo, base de datos, analytics y uso general de IAG, donde nuestros especialistas comparten mejores prácticas con el resto de la organización”.

“Un portal dedicado –dijo el ingeniero a InfoNegocios– facilita la colaboración entre consultores, quienes comparten casos de uso, prompts y mejoras en la productividad”.

Spinelli señaló que “desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022 nos trazamos dos objetivos estratégicos claros: uno, ser más productivos y eficientes internamente utilizando distintas soluciones de IAG, y dos, incorporar la IAG en nuestros clientes a través de nuestros productos y servicios”.

En términos sencillos, la IAG está centrada en la creación de datos, imágenes, texto y otros contenidos de forma autónoma.

Según el CEO de Data & AI de Quanam, la incorporación de al menos 10 herramientas diferentes de IAG ha mejorado la productividad y eficiencia en diversas áreas y tareas en la compañía.

“Hoy más del 70% de la organización utiliza IAG en su trabajo diario, reflejando un claro avance en eficiencia y productividad”.

Desarrollo de producto y acciones con IAG

La firma de tecnología de la información, con más de 40 años de trabajo en TIC´s, más de 600 clientes, más de 400 consultores y presencia en siete países, ha desarrollado un producto basado en IAG que permite optimizar el proceso de generación de documentos, ya sean pliegos de compras, contratos o diversos documentos, tomando la historia de documentación de la organización y generando en forma automática la nueva documentación, mejorando la eficiencia, reduciendo costos y aumentando la calidad de los resultados.

“Nuestra metodología permite en menos de una semana implementar estos casos de uso en nuestros clientes”, dijo Spinelli, agregando que además “este año lanzaremos una hackathon de IAG, un desafío para que equipos multidisciplinarios exploren e innoven en soluciones revolucionarias potenciadas por IAG”.

En suma, Quanam está comprometida con el avance y la adopción de la IAG, no solo internamente sino también apoyando a sus clientes para una integración efectiva en sus organizaciones.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.