En vez de lustrar y pulir, ahora es cortar y enrollar (Miyagi no deja pasar una)

(Por Ernesto Andrade) La marca de sushi Miyagi en conjunto con Nagasaki (son las mismas propietarias), con tres locales repartidos en Pocitos y Carrasco aumentaron sus ventas un 30% en comparación a períodos pre pandemia y planifica una ampliación de la carta con la incorporación de un chef internacional. 

Yamila Peón es la propietaria junto a su hermana de Miyagi y Nagasaki Sushi, locales que no fueron ajenos a la realidad impuesta por la pandemia y que sintieron el cimbronazo al principio en sus ventas. Sin embargo, en la medida que se recuperó cierto grado de normalidad, el negocio comenzó a comercializar de forma normal. 

En promedio, para los tres locales, se calcula que el 60% de las ventas se realizan a través del delivery, pese a lo cual cada vez más los clientes están volviendo a los restaurantes según afirma Peón.
 


La empresaria comentó que en comparación al período pre pandemia, las ventas de sushi han aumentado un 30% aproximadamente y tanto Miyagi como Nagasaki tienen un sello particular que los hace únicos y genera fidelidad en sus clientes los cuales los visitan 3-4 veces por semana.

Miyagi se mantiene bien porque es un sushi muy clásico y no podemos jugar mucho con eso, Nagasaki hemos incorporado algunos cambios e incluso acaba de llegar un encargado de cocina de Perú que está elaborando un menú nuevo, el cual va a apuntar a diferenciarnos en ese sentido incorporando ceviche, tiraditos, ampliar un poco la carta con otros platos calientes y lomo salteado que es un plato típico peruano.” sentenció Peón.  
 


¿Qué es lo que más se vende y cuál es su diferencial con otras ofertas del rubro?
Los combinados son la opción más vendida. Nuestro diferencial es la calidad tanto en Miyagi con un sushi muy clásico con clientes que consumen 3-4 veces por semana y en cuanto a Nagasaki con una propuesta premium un poco más jugada que también se visualiza en los precios.

En cuanto a la propuesta de vinos, los tres locales trabajan con Giménez Mendez y está en los planes sumar Bodega Garzón.  

Por otra parte, Yamila Peon comentó sus ganas de llevar Nagasaki a José Ignacio para la temporada de verano, pero por dificultades de personal y la incertidumbre de la apertura de fronteras, se encuentra planificando el arribo para el verano 2023.
 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)