En comunicación es necesario innovar (chau a La Diez y hola a Verne)

(Por Sabrina Cittadino) Todos son competidores en el área de la comunicación: agencias de publicidad, de comunicación, digitales, de medios… Es un mercado que presenta grandes desafíos y por eso a veces es necesario innovar para adaptarse a su vertiginosidad. Eso es lo que hizo la agencia de publicidad La Diez, cambió de rubro y de línea de negocio: ahora es Verne, se enfoca en la comunicación integral y formó un holding de empresas.

“El principal desafío que plantea el mercado hoy es que la competencia puede venir por cualquier lado: de agencias nacionales, internacionales, digitales, de centrales de medios, de influenciadores, de contenidos, etc.”, nos dijo Pablo Álvarez, hoy director de Verne y quien también supo serlo de La Diez. Por esta razón, es que su agencia ha cambiado de nombre y también, en cierto sentido, de rubro, para continuar desarrollándose, creciendo y así adaptarse a la nuevas realidades.

Desde La Diez Publicidad sintieron que no estaban logrando acompasarse al ritmo del mercado, y a raíz de eso nació la idea de contactarse con otras empresas que creían que estaban recorriendo el camino correcto. Así surgió la posibilidad de crear un holding de empresas vinculadas a la comunicación y a la tecnología, que trabajaran en un mismo espacio para favorecer la sinergia y el fluir de las experiencias y conocimientos.

Santiago Zabala y Joaquín Izuibejeres, aceptaron la idea de este holding y se unieron a Verne Comunicación Integral con su agencia digital creativa EMB Partner. Soul Marketing, agencia de performance, es otra de las empresas que se unió.

El plan es que más adelante se sumen otro tipo de firmas también vinculadas a los rubros de comunicación y tecnología. “Los cambios que planteamos hoy están adaptados al presente y al futuro a corto plazo. El cambio es constante y tenemos que estar formándonos e investigando constantemente, porque lo que es una solución hoy, no lo es dentro de un año”, agregó Álvarez.

Desde InfoNegocios consultamos al director de Verne si el cambio también estuvo vinculado a toda la situación que se generó a raíz de la supuesta irregularidad cuando Ancap eligió a La Diez como su agencia. “No. Comenzamos con el desarrollo estratégico de este proyecto a comienzos de 2013, empezó a plasmarse en enero y comenzó oficialmente en setiembre”, respondió.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.