El “Disney del bienestar” abre la semana que viene en Zonamerica

(Por Sabrina Cittadino) Yissa Pronzatti, directora y fundadora de Amec, cortó cintas ayer de su soñado “Disney del bienestar”, Espacio Zen. Se trata de un local dentro del edificio Biotec de Zonamerica en donde se ofrecerán servicios de relajación y terapias tailandesas. El objetivo es probar qué tal funciona el emprendimiento dentro del complejo para luego llevarlo a otras zonas de Montevideo.

Pronzatti denomina a la nueva marca bajo el paraguas de Amec, Espacio Zen, como el “Disney del bienestar”. Es que la empresaria busca que los adultos sientan las mismas emociones que los niños al ingresar al famoso parque de diversiones. Precisamente ayer quedó inaugurado oficialmente este emprendimiento que, por ahora, estará solamente en el edificio Biotec de Zonamerica, aunque comenzará a atender al público la próxima semana.

“Es un espacio para uno mismo, para descansar y sentirse bien. No es un spa para venir a hacerse una limpieza de cutis, es un lugar para descansar y con unos pocos minutos alcanza”, explicó la fundadora y directora de Amec en el momento de cortar cintas. El local cuenta con cuatro habitaciones con una espaciosa camilla cada una, en donde se practicarán, por ejemplo, los masajes tailandeses; además, hay otros cuatro espacios más pequeños, ambientes que incitan a la relajación, en los que las personas podrán escuchar música a la carta o ver videos de la naturaleza.

La decoración de Espacio Zen tiene un estilo muy tailandés, ya que, para Pronzatti, no hay masaje, en ninguno de los cinco continentes, que se pueda comparar a los que realizan en aquel país. La mayor parte del personal proviene de Tailandia para asegurarse que el servicio sea tal cual el que se ofrece en el país de origen.

De momento, se trata de un proyecto piloto. La idea es probar con Zonamerica qué tal le va a Espacio Zen para posteriormente extender la marca por otras partes de Montevideo.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.