Casas en el Este lo confirmó (el Ministerio no es el único que dice que en verano habrá récord de turistas)

El sector del turismo en Uruguay está pasando por un buen momento: por un lado sigue festejando que el presidente Vázquez optó por dejar el horario como está, y por otra parte se frota las manos con los números que ha anunciado el Ministerio en el último tiempo. Se espera que el año termine con un récord histórico de turistas, más de 3 millones. Ahora, Casas en el Este extiende las buenas noticias un poco más, ya que se espera la llegada de 2.303.710 visitantes entre octubre y marzo.

Ya desde hace unas cuantas semanas que la ministra de Turismo, Liliam Kechichián, viene anunciando que es casi seguro que Uruguay superará el récord histórico de turistas al culminar el 2016 con más de 3.000.000. “Este año vamos a superar el récord de visitantes de argentinos y también está creciendo mucho la presencia de chilenos y paraguayos por el aumento de frecuencias aéreas”, comentó hace poco en conferencia de prensa.

La plataforma recientemente adquirida por InfoCasas, Casas en el Este, realizó un nuevo análisis, esta vez sobre lo que se puede esperar que deje la temporada octubre 2016 – marzo 2017, y coincide con lo que Kechichián ha venido comentando. En ese período pero del año pasado, llegaron unos 1.985.957 turistas, mientras que en esta oportunidad se esperan 2.303.700, aproximadamente. Es decir, un 16% más de visitantes.

Según afirman desde la plataforma, que por primera vez en mucho tiempo los precios de Uruguay se hayan equiparado con los de Argentina es uno de los principales factores que explican las expectativas de incremento. Es más, se cree que podrán llegar casi 280.000 argentinos más esta temporada.

Por parte del turismo interno, todavía hay que esperar para ver qué es lo que puede ocurrir. Este año hay más consultas y reservas, pero desde Casas en el Este explican que es temprano para decir si va a haber más uruguayos visitando distintas partes del país. Eso sí, las malas siguen llegando desde el lado de Brasil, puesto que se espera que llegue un 19% menos de turistas desde ese país debido a la crisis político-económica.

Así, de acuerdo al análisis de la plataforma, hasta el momento se ha percibido un aumento del 72% en las consultas para alquilar esta temporada. Hay un 109% más de argentinos involucrados, un 51% más de uruguayos y un 4% más proveniente de otros países. Nuevamente, por parte de Brasil, hay una caída del 5%.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.