Atención señores: Boston Medical Group quiere llegar a UY (medicina enfocada en problemas masculinos)

En Argentina se hicieron rápidamente conocidos hace 20 años por su publicidad directa que hablaba de las disfunciones sexuales masculinas. Aunque es etapa de marketing agresivo quedó atrás, el Boston Medical Group no ha dejado de crecer y hoy está presente en España, México, Colombia, Perú, Brasil, Argentina y Canadá. Y tiene planes de llegar a Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

El gerente general de Argentina del Boston Medical Group, Eduardo Derewicki, adelantó a InfoNegocios los planes de expansión de la empresa a otros países de la región.

Enfocadas en las disfunciones sexuales más comunes en los hombres (problemas de erección y eyaculación precoz), la empresa brinda servicios a través de profesionales médicos, pero con un tratamiento exclusivo basado en la alta especialización en el tema.

Los consultores del Boston Medical Group (siempre muy discretos) son atendidos por profesionales y en Argentina -solamente- tienen 17 locaciones, en las principales ciudades.

¿Es más probable que el próximo país sea Chile o Uruguay?

Mmmm... Te diría que Bolivia, aunque Asunción es muy interesante. Tenemos muchos pacientes de Paraguay que vienen a atenderse aquí, porque no existe este servicio allá. Además es normal y habitual que vengan a consumir salud a Argentina. Te diría que en Bolivia también están acostumbrados a consumir salud, muchas técnicas y tratamientos específicos que allá no se brindan.

La nota completa sobre cómo aborda su mercado esta empresa se puede leer en la versión online de IN Semanal (de Argentina), aquí.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.