American Express: la tarjeta con más descuentos en el este

Las tarjetas se ponen a tiro y en verano salen con promociones variadas para atraer nuevos públicos. Hay que ver toda la oferta para elegir según nuestros gustos cuál es la mejor. Pero, hay algo que no tiene discusión y es la amplia gama de descuentos que ofrece American Express que es por goleada mas que el resto.

Itaú tiene un 25% de descuentos en restaurantes de Rocha, la misma promoción rige para Punta del Este, un 2x1 en la heladería “Freddo”. Además de viernes,  sábados y domingos un 25% de descuento en las librerías “El Virrey” y “Libros Libros”. En espectáculos un 25% en todos los de Medio y Medio de la temporada. En caso de que el gasto en el restaurante fue de $ 3.500, tenés un descuento de $ 875. 

Por su parte, American Express es la que ofrece mayor cantidad de descuentos y más si usas su parador ubicado en la playa Brava de José Ignacio llamado “American Express Beach Club”, con un servicio de playa gratuito, con dos sombrillas y reposeras para los clientes de las tarjetas Platinum y Black. Tienen además descuentos en su carta. American Express tiene también 15% de descuentos en las consumiciones de Moby Dick, el espacio gastronómico del parador.

Con American Express en el parador 31 de la Mansa con tarjetas Platinum y Black hay servicio de playa sin cargo, y todos los clientes tienen una rebaja del 15 % en las consumiciones. En el parador 30 de la Brava con tarjetas Platinum y Black hay un servicio de playa por US$ 35 que incluye carpa, dos camastros y bebidas, y con platos y tragos con un 15% para todos los clientes. Con esta tarjeta hay además descuentos de un 25% en almuerzos y cenas en “L’Incanto” y “Chill Out” si tenés la Platinum, y la Black.  

La tarjeta del BBVA si es Internacional y Oro tiene un 20% de descuento en restaurantes, y si es Platinum y Black un 30%. Además de un descuento que está entre un 20% y 30% con tarjeta de débito en el parador La vista mar los dedos. Si consumís en un restaurante donde el descuento sea del 30% podés en una cena de $ 4.200, tener un descuento interesante de $ 1.260. Además BBVA ofrece descuentos en estadías en hoteles, sean o no del este del país para veranear.

Mientras tanto, Santander no se queda atrás. Ofrece entre un 20% y 30% de descuento con tarjetas de débito y crédito en restaurantes del este, 25% con tarjetas de Oro y Platinum, y un 30% si la tarjeta es Visa Débito, Crédito  Select, Visa Infinite y Mc Black. Los descuentos de Santander son en Punta del Este y Rocha.

Además Visa ofrece beneficios con sus tarjetas, un 25% de descuento en “Casa Yagüe” de jueves a domingo, con un consumo mínimo de US$ 80 recibís una botella de vino de la “Estancia La Cruz”, en caso de que uses tarjeta Visa Infinite. Se puede acceder también a un 15% de descuento en “La Excusa café”, de José Ignacio. Además de otros descuentos en horas de campos de golf.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.