Uruguayan breakfast: los infaltables leche, café y mate

Equipos Consultores realizó el estudio "Percepciones y hábitos asociados al desayuno en Uruguay" para Frigorífico Modelo y su marca Dairyco. El mismo afirma que el 62% de los uruguayos desayuna entre 6 y 7 veces a la semana y el 46% lo hace solo. En Montevideo desayuna el 65% de la población, mientras que en el interior el 60%. Claramente el desayuno es un hábito que se hereda y además para el que hay que tener tiempo, esto responde a la cantidad de gente que desayuna según su edad y el resultado es que el 75% que tiene entre 55 años y más desayuna a diario, mientras que las personas de entre 18 años a 29 lo hacen solo el 52%. En términos de sexo, el 68% de las mujeres desayuna entre 6 y 7 veces mientras que de hombres lo hace el 55%.

Según la encuesta la comida que consumen los uruguayos con mayor frecuencia es el almuerzo en un 75%, seguido del desayuno con 62% y la cena con 61%. En cuanto al tiempo que se toma la gente para desayunar en promedio se le dedica 24 minutos a esta comida. El 85% de los uruguayos tienen el hábito de comer la primera comida del día en su casa, 11% desayuna en el trabajo, 1% en su lugar de estudio y 1% en el auto o el ómnibus.
¿Qué comemos? La gran mayoría de los uruguayos desayuna leche, café o mate. Estas tres encabezan la lista de bebidas que las personas tomaron en su último desayuno, según el relevamiento realizado por Equipos Consultores entre 14.500 personas. Solo 14% toma jugos de fruta preparados en casa, y 5% jugos de fruta comprados prontos. Entre los alimentos, el primer lugar lo ocupan las tostadas, los dulces, las mermeladas, el pan envasado y la manteca. En sexto lugar aparece la fruta, con el 19% de los consultados. El consumo de cereales se encuentra aún por debajo, con 15% de los entrevistados, al igual que los bizcochos.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.