Uruguay estuvo presente, una vez más, en Lac Flavors (realizado en Panamá)

El país, que abastece con su producción de calidad a más de 150 mercados, participó de uno de los eventos más importantes del sector alimentos y bebidas de Latinoamérica y el Caribe.

Con una propuesta destacada en calidad alimenticia, Uruguay se presentó en Lac Flavors desde el 11 al 13 de julio, una de las convocatorias anuales de mayor relevancia para el rubro alimenticio. 

Lac Flavors?es uno de los encuentros de negocios más importantes del sector?alimentos y bebidas?en Latinoamérica y el Caribe (LAC), que reúne en Panamá a cientos de exportadores de la región con compradores de productos alimenticios provenientes de todo el mundo.?? 

Uruguay estuvo presente una vez más con sus productos de alta calidad y reconocidos a nivel mundial que abastecen a más de 150 países.    

Además de una larga tradición en exportaciones agroindustriales, los productos uruguayos son reconocidos por sus condiciones óptimas de producción y aplicación de tecnologías de última generación. Posee uno de los sistemas de información más completos y sofisticados del mundo gracias a la incorporación tecnológica, georreferenciación y sistema de trazabilidad con más de una década de desarrollo. Esto permite conocer las distintas instancias del producto desde el punto uno hasta la mesa.  

Más de la mitad de las exportaciones de bienes de Uruguay corresponden a alimentos, lo que demuestra la importancia de este sector y la confianza de los compradores que lo legitiman como productor y exportador de calidad mundial.  

Este año estuvieron presentes representando el rubro arrocero y de vinos las empresas uruguayas Ururice y Viña Edén

El clima subtropical húmedo con lluvias durante todo el año, la tierra fértil y la aplicación sistemática de tecnologías constituyen un ecosistema favorable para la producción arrocera, que sumado a las prácticas agropecuarias modelo para el mundo entero, conforman las razones por las que este cultivo tiene un destacado desarrollo y altos niveles de exportación.  

Por su parte, la historia del vino en Uruguay tiene más de 250 años y esta es una de las causas que ha contribuido al reconocimiento del que goza en los mercados internacionales. Es el primer país de América Latina con georreferenciación de todos sus establecimientos y toda su vitivinicultura trazada. Esta permite aportar información sobre su origen y trayectoria, desde el racimo a la botella, la ubicación geográfica del cultivo y las características de la bodega.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.